Mostrando entradas con la etiqueta manualidades con botellas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manualidades con botellas. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de marzo de 2022

COMO HACER UN ELEFANTE CON PET

Hola amigas que tal su día? les mando un cordial saludo y hoy navegando por internet me encontré esta linda manualidad, y lo mejor que es dos por uno, Ya que sacamos el elefante de la parte de arriba y la parte de abajo la podemos usar de charola o de maceta. Así que manos a la obra.

Materiales: 

* Botella de pet de suavizante 

* Marcador negro

* Cutter o Tijeras


jueves, 31 de diciembre de 2015

Como hacer botellas magicas


Esta es una buena idea para reutilizar botellas y crear un hermoso elemento decorativo. Sólo deberás seguir tres sencillos pasos. Además, todos los materiales son fáciles de conseguir, ¡es por eso que también es un excelente proyecto para hacer con niños!

Materiales:

* Una botella transparente: si vas a reutilizarla, asegúrate de lavarla y secarla bien antes de empezar. Puede ser de plástico o de vidrio. Es importante que tenga una tapa a rosca o un corcho hermético.
 
* Agua
 
* Glicerina: puedes conseguirla en la farmacia. También puedes reemplazarla por aceite para bebé, pero éste no funcionará tan bien.
 
* Lentejuelas, cuentas de plástico, purpurina: puedes usar cualquier cosa que brille y sea lo suficientemente liviana como para flotar. Si vas a trabajar con niños, ten cuidado con la purpurina. No los dejes manipularla sin tu supervisión, ya que corren el peligro de inhalarla. Si quieres que ellos hagan el trabajo, será mejor utilizar otros materiales, como brillantina.
   

* Un lazo para decorar el cuello de la botella 
 
Procedimiento:
Llena la botella con una parte de agua y una parte de glicerina.
Introduce la purpurina, las lentejuelas, las cuentas o cualquier otro elemento que hayas decidido utilizar.
Cierra la botella y agítala.
Como habrás observado, el proyecto es muy versátil. Puedes probar con botellas de distintas formas y tamaños, con otros materiales y con diversas combinaciones de colores. A los más pequeños les encantará jugar con ellas. 

O también las puedes dar de regalo o souvenirs  para la  fiesta de tus pequeños o alguna ocasión especial. En este caso, se pueden hacer tarjetitas artesanales y amarrarlas con un lazo al cuello de la botella.

domingo, 18 de octubre de 2015

Estuches con Pet

Si a tu pequeño le fascina dibujar y tiene siempre tirado los  cayones, plumones, etc. aqui te damos esta linda opción que ademas de tener ordenado el escritorio de tu pequeño también estas ayudando al planeta. asi que manos a la obra...
 
Materiales:
  • Botellas plásticas pequeñas (2 por cada uno).
  • Cúter.
  • Tijeras.
  • Pistola de silicón caliente.
  • Cremalleras de colores pequeñas.
Procedimiento:
Preparemos las botellas: lo primero que tenemos que hacer es preparar las botellas. Una vez limpias por dentro, quitamos las etiquetas y demás adhesivos. Si tenemos restos de pegamento podemos quitarlo con un poquito de quitaesmaltes.
A cortar! Por cada estuche escolar que vamos a hacer necesitamos 2 botellas plásticas iguales. Para iniciar con los cortes tenemos que comenzar con el cúter. Hacemos la primer perforación en la línea que vamos a seguir y luego continuamos con la tijera. 

Ocuparemos sólo los apoyos o bases de las botellas, el pico lo desechamos. Cortaremos una botella más cercana al pico (pieza más grande) y otra más lejana al pico (pieza más pequeña). Revisa que los cortes queden lo más rectos posible.
Preparemos las cremalleras: antes de comenzar a pegar las cremalleras, hay que preparar sus extremos iniciales. Abrimos un poco la cremallera, y con la pistola de silicón caliente pegamos sus extremos (la tela que sobra desde el tope metálico) doblándolos hacia atrás para que no sobresalgan
A pegar: vamos a armar los estuches! Tomamos la pistola de silicón caliente, aplicamos cuidadosamente sobre uno de los bordes de la cremallera abierta y comenzamos a pegar sobre el borde de una de las piezas de botellas cortadas. Ten presente comenzar a pegar por el inicio de la cremallera, no por su final!
Seguimos pegando hasta llegar al final del primer lado. Si la cremallera es más grande que la circunferencia de la botella, sólo tienes que pegarla hacia adentro. Para pegar la otra pieza de botella, debes cerrar un poco la cremallera y pegar el extremo inicial libre sobre la cremallera tal como se observa en la fotografía.
Ahora sólo resta pegar la pieza final aplicando pegamento sobre el borde libre de la cremallera. Nuestros estuches están listos!
Y listo ya tenemos nuestro portalapices... puedes poner mas de tu creatividad y personalizarlos... espero que sea de tu agrado...

fuente:guiamanualidades

lunes, 6 de julio de 2015

Como hacer un bol con botellas de plastico


A veces las cosas bellas no están tan alejadas de nosotros como podemos pensar. Hasta los objetos más corrientes que nos rodean pueden transformarse para convertirse en una pequeña obra de arte y además estaremos cuidando el entorno al dar una nueva vida a los envases desechables, tan abundantes en nuestro estilo actual de vida. 

Materiales:
  • Una botella plástica del tamaño que queramos
  • Cúter o tijeras
  • Soldador eléctrico
  • Un fuego pequeño, vela o quemador

Procedimiento:
Dependiendo del tamaño del recipiente que queramos hacer elegiremos el tamaño de la botella. La mayoría de las botellas de agua que se comercializan van ya envasadas en PET, tereftalato de polietileno, y es este material el que precisamos para conseguir el resultado que habéis visto arriba. 

Este polímero termoplástico con la aplicación de calor se vuelve más rígido, duradero y de aspecto vítreo. Estas cualidades se intensifican cuando perforamos con calor este material un gran número de veces.
Tras cortar la botella un poco mayor que el tamaño que queramos que tenga el bol acercaremos el borde cortado a una fuente de calor. Nos sirve una vela o cualquier llama pequeña
Enseguida veremos que el calor afecta a la forma de la botella. Iremos girando hasta obtener el efecto deseado.
Ahora es el momento de conectar el soldador eléctrico y cuando esté caliente comenzar a perforar nuestro bol. 

Podemos seguir este patrón en el que sólo perforamos la parte superior o el patrón de la primera fotografía del artículo donde podéis observar que se ha perforado todo el bol. 


Este último patrón de perforación nos permite guardar frutas, verduras y demás elementos que precisen una buena circulación de aire.
Listo ya tenemos un lindo bol para decorar y poner lo que mas te guste...
Fuente: instructables.com

viernes, 12 de junio de 2015

Organizador con botellas plásticas


Reciclaje y sostenibilidad no tienen que ser sólo grandes ideas, al contrario deben ser pequeños comportamientos individuales. Todos poblamos este precioso planeta y no hemos de confiar en grandes salvadores, no existen, sino en pequeñas decisiones individuales que cada uno de nosotros debemos tomar. 
Materiales:
  • 2 botellas de agua o refresco de 2 litros.
  • 1 botella de 1 litro.
  • 1 botella de 1/2 litro.
  • 1 varilla roscada de unos 30 cm.
  • Tuercas y arandelas.
  • Taladro y broca del diámetro de la varilla.
  • Multiherramienta tipo dremel.
  • Lima redonda.
  • Tijeras.
Procedimiento:
Recortaremos los fondos de las cuatro botellas plásticas que precisamos. Perforaremos justo por el centro de cada uno de los fondos con el taladro, usaremos para ello una broca del mismo diámetro que la varilla roscada que vayamos a usar.
Recortaremos uno de los fondos de las botellas de 2 litros más a fondo, para formar esta especie de pétalos que nos servirán para colgar pulseras, collares y colgantes. Si disponemos de una multiherramienta tipo dremel lo haremos en un instante.
Pero también podemos usar una lima redonda y aunque nos llevará un poco más de tiempo conseguiremos el mismo objetivo. Repasaremos con una lija fina para que queden los bordes suaves
Podemos usar un cortacutículas para librarnos de los pequeños hilitos de plástico que pueden haberse formado en el borde que hemos trabajado con la multiherramienta o con la lima.
Pasamos la varilla roscada por el centro de los cuatro fondos de botella comenzando por el menor. Fijaremos las bandejas con un tornillo y una arandela situados tanto por arriba como por debajo de cada una de ellas.
El último fondo de botella de 2 litros va colocado al revés para actuar como pie del organizador. No lo penséis más no os arrepentiréis. ¡Manos a la obra!
Fuente: epbot.com

lunes, 8 de junio de 2015

Como hacer un Porta vinos

Este elegante y decorativo botellero, a la vez que práctico, te será de gran ayuda en la decoración de tu cocina o comedor al tiempo que podrás exponer tus botellas de vino más preciadas. 

Materiales:
  • Sierra para metal.
  • Taladro.
  • Atornillador eléctrico.
  • Pincel.
  • Pintura.
  • Madera de 2.5 cm x 20 cm.
  • Madera de 2.5 cm x 10 cm.
  • Pintura roja.
  • Abrazaderas galvanizadas para tubos de 8 cm y de 4 cm de diámetro.
  • Tornillos para madera.
  • Escuadras para colgar en la pared.

Procedimiento:

En primer lugar prepararemos las maderas con un buen lijado y pintado en el tono que deseemos, aquí os proponemos el rojo pero podéis usar el que más os guste. 

La madera más ancha será la pieza central y los listones más estrechos irán uno a cada lado de dicha pieza. Cortaremos las abrazaderas si son demasiado largas y las fijaremos al lateral de la madera central
Después doblaremos el vástago de la abrazadera y lo atornillaremos en la trasera de la pieza central de madera. Un par de tornillos serán suficientes para fijar bien la pieza metálica
Colocamos los dos listones a ambos lados de la madera central y los fijamos por detrás con un par de travesaños o tres, dependerá de la longitud que tenga vuestro botellero ya que lo puedes  hacer tan alto como quieras.
Finalmente sólo tendrás que añadir las escuadras o colgadores para fijar el conjunto a la pared. Ten en cuenta el peso que deberá soportar el botellero a la hora de elegir tu sistema de fijación a la pared
Fuente: lowes

viernes, 6 de marzo de 2015

Lámpara floral para el jardín con envases plásticos

Con esta bonita pantalla con forma de tulipán podrás decorar e iluminar tu jardín al tiempo que colaboras en el cuidado del planeta. Los envases plásticos pueden tener muchas vidas tras su corta vida comercial y es tarea de todos nosotros preocuparnos por que así sea.  Sólo un poquito de cuidado a la hora de cortar el envase pues suelen ser algo duros y necesitarás una buena herramienta.

Materiales:
  • Un envase plástico de forma parecida al de la imagen
  • Una sierra
  • Tijeras
  • Marcador
  • Papel de lija
  • Luces led para jardín
  • Pintura en aerosol
Procedimiento:

Comienza recortando el fondo del envase y la parte superior del tapón con la sierra. Será la herramienta más segura para cortar estas partes que suelen ser bastante duras. Lija las zonas de corte para eliminar los restos.

Dibuja con el marcador las zonas de corte para que tenga esa apariencia floral. Después recorta con las tijeras o un cúter y con mucho cuidado para no lastimarte.

Sigue recortando hasta obtener la forma deseada. Es mejor empezar cortando poco y después ampliar los cortes, así nos aseguramos de no pasarnos recortando.

Por último pinta los tapones de color gris o de cualquier otro que te guste o tengas a mano. Puedes usar luces de jardín solares tipo baliza, sólo tendrás que insertarlas a través del tapón. O instala un palo sujeto al tapón como soporte e instalar cualquier tipo de luz.

Fotos: lotsofdy.com

miércoles, 11 de febrero de 2015

Como hacer Lamparas con Botellas de Cristal


Recuperar botellas de cristal de licor para convertirlas en lámparas de sobremesa es una buena idea. Podemos escoger entre la gran inmensidad de diferentes diseños que existen de estas botellas para hacer nuestra lámpara original y la que mejor combine con nuestra decoración. 

Materiales:
  • Una broca de diamante
  • Taladro
  • Kit de portalámparas y cable con interruptor
  • Pantallas para lámparas de sobremesa

Procedimiento:

Necesitamos taladrar un orificio cerca de la base de la botella, para ello montaremos la broca de diamante en el taladro y tras protegernos con guantes las manos y gafas de seguridad, los ojos, comprobaremos que la percusión del taladro está desconectada y empezaremos a perforar.
Al principio es conveniente colocar la broca sobre la botella con un cierto ángulo hasta que consigamos hacer una muesca en el vidrio, luego ya pondremos la broca perpendicular a la botella y seguiremos perforando, el trabajo de perforación puede ser bastante largo, hasta diez minutos con las botellas de vidrio más grueso, así que paciencia y constancia son los elementos esenciales de este trabajo. 

Echaremos agua sobre la botella mientras perforamos para que no se levante el polvo de vidrio, muy peligroso si se inhala, y también para refrescar la broca y el vidrio y evitar que éste se rompa.
Después pasaremos el cable a través del orificio practicado y montaremos el portalámparas en el gollete de la botella. Colocaremos la pantalla elegida y tendremos lista nuestra primera botella-lámpara

miércoles, 8 de octubre de 2014

Como hacer una Escoba con Pet


Haz para tus pequeños esta escoba con botellas plásticas. No hay que tirar nada… podemos reciclar las botellas y hacer para ellos juguetes como éstos para que se diviertan de una forma diferente. 

Materiales:
  • Al menos 6 botellas plásticas.
  • Tijeras.
  • Palo para escoba.
  • Martillo.
  • Clavos.
  • Alambre.

Procedimiento:

Los tips para hacerla son, cortar a los lados las botellas antes de comenzar a cortar los flecos finos que formarán el cuerpo de la escoba. Utilizar el alambre para mantener todo su cuerpo unido, y los clavos serán para fijarla al palo de madera. Fácil, Rapida y Economica.
Fuente: fiz

martes, 15 de julio de 2014

Macetas Colgantes

Una nueva y práctica idea para reciclar materiales. Qué mejor que empezar desde casa a cuidar nuestro planeta. La propuesta de hoy es hacer macetas colgantes con botellas plásticas. Prácticas, económicas y fáciles de hacer.

Materiales:
  • Botellas plásticas.
  • Tijeras o cuchillo.
  • Cinta métrica.
  • Cordón o soga.

Procedimiento:

Para el paso a paso de esta manualidad, sólo tienes que ampliar la fotografía (para ello debes hacer click en la imagen). Podrás ver detalladamente cada una de las tareas a realizar para tener nuevas macetas colgantes para la galería, el balcón, la terraza y por qué no para poner dentro de casa…

sábado, 21 de junio de 2014

Maneras de Envolver botellas de vino


Llevar una botella de vino cuando vamos invitados a una comida o cena es siempre una buena elección. Pero tal vez os parezca que presentar la botella desnuda sea un poco frío e impersonal. Si queréis añadir un toque de calidez a vuestro detalle nada mejor que envolver la botella de vino con algún complemento. 

Materiales:
  • Paño de cocina.
  • Cinta. 

Procedimiento:
Colocamos la botella de vino en el centro del paño de cocina y reunimos los extremos alrededor del cuello de la botella, atamos con el trozo de cinta de tela.
Materiales:
  • Una manga de un jersey de lana viejo.
  • Una cinta de tela.
  • Una etiqueta.

Procedimiento:
Cortamos la manga de un jersey de lana que ya no utilizemos e introducimos la botella de vino en su interior. Alrededor del cuello de la botella atamos la cinta de tela, podemos añadir una etiqueta para escribir algún mensaje o simplemente el nombre de la persona a la que va dirigido el regalo.
Materiales:
  • Dos trozos de fieltro.
  • Aguja e hilo de bordar.
  • Una cinta.
  • Un lápiz.
  • Tijeras.

Procedimiento:
Tumbamos la botella sobre el fieltro y con el lápiz trazamos su contorno. Recortamos con las tijeras y a continuación cosemos los dos trozos de fieltro con el hilo de bordar. Con un sencillo pespunte por el exterior nos bastará. Después introducimos la botella en el interior de la funda y envolvemos la cinta alrededor.

Fuente: cremedelacraft

sábado, 16 de noviembre de 2013

Divertidas Macetas de Plástico

Una idea creativa y divertida para aprovechar las botellas de plástico o pet para crear estas simpáticas macetas. Las botellas de pet suelen ser con las que mejores resultados obtendremos. Son de gran calidad y resistentes, las podremos aprovechar durante bastante tiempo.

Materiales:
  • Botellas de plástico transparentes o de color.
  • Un clavo o cualquier herramienta que nos permita perforar la botella.
  • Tijeras.
  • Pegamento.
  • Sustrato.
  • Semillas.

Procedimiento:

*Cortaremos la botella de plástico a la altura que queramos, con el clavo o un destornillador por ejemplo perforaremos la base de la botella para permitir que el sustrato pueda drenar cuando lo reguemos. 

*Pegaremos el tapón de la botella y formaremos los ojos con recortes de plástico blanco y negro, los pegaremos sobre la nariz y ya tendremos la cara de nuestra maceta. 

*A continuación rellenaremos con sustrato la botella casi hasta arriba, podemos colocar un poco de grava en el fondo para que drene mejor. 

*Sembraremos las semillas que hayamos escogido y las taparemos con un poco más de sustrato. Regaremos para que las semillas se humedezcan y comiencen el proceso germinativo. 

*Seguiremos regando dos o tres veces al día y según el tipo de semillas que hayamos sembrado a los pocos días comenzaremos a tener una buena cobertura. 

*En un par de semanas nuestra maceta puede lucir una fantástica “melena” verde.
Fuente: goodshomedesign.com

TodoManualidades

Que tal amigas y amigos, ya esta terminando el 2023 todo manualidades les desea de todo corazón que esta Navidad y Año Nuevo estén rodeados ...