Mostrando entradas con la etiqueta tecnicas para manualidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tecnicas para manualidades. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de octubre de 2012

Señaladores de Animalitos


Una linda manualidad para darlos de recuerditos en fiestas infantiles... Toma nota son sencillos de realizar. 

Materiales:
*Plancha de poliestireno expandido otelgopor de 1 y 2 cm de espesor
*Cortador de poliestireno expandido
*Alambre
*Pinzas de punta
*Cinta de papel
*Papel periódico
*Adhesivo vinílico
*Pinturas acrílicas: blanca, rosa, negra y amarilla
*Pinceles: plano y redondo
*Rotulador indeleble negro
*Barniz al agua

Procedimiento:
1.Transferir el molde sobre la plancha de telgopor de 2 cm de espesor y cortar con el cortante de calor. 2.Cortar un trozo de alambre de 20 cm de largo y con la pinza de punta realizar un espiral de una vuelta en el medio y luego, en uno de sus extremos, realizar un espiral de dos vueltas para poder colocar la foto o el mensaje.
3.Colocar el alambre en el centro en una de las siluetas del cuerpo y sujetar con cinta de papel. Colocar pegamento y superponer la otra silueta del cuerpo. Dejar secar.
4.Comenzar a forrar con trozos de papel periódico y adhesivo vinílico la pieza del cuerpo y la cabeza. Aplicar 3 capas y dejar secar bien. 5.Comenzar a pintar con pinturas acrílicas y dejar secar. Luego con un marcador permanente negro, delinear el trabajo y pintar los ojos, la boca y los detalles. 6.Por último barnizar de ambos lados y dejar secar.
Molde:
fuente:utilisima

domingo, 27 de mayo de 2012

Efecto Oxido


Una idea donde podrás darle el toque de oxido a lo que te guste...
Materiales: 
*Resina o cerámica con forma. 
*Un paletina o brocha de nylon de una pulgada. 
*Base metálica de acero, puede ser la MM 106. 
* Patina rojiza con tapón pulverizador, puede ser la MM 305 
* Patina turquesa con tapón pulverizador, puede ser la MM 202.

martes, 21 de junio de 2011

Cómo taladrar recto


A la temprana edad de los 14 años me compré mi primer taladro. Me encanta decorar mi hogar con manualidades caseras, y colgarlas en la pared. Además, a la hora de restaurar muebles o simplemente colocar un marco hace falta un taladro.

En teoría el taladro es muy sencillo de manejar ¿no? Pues para mí no lo ha sido durante muchísimos años. Mi gran problema era mantener el taladro recto en la pared, a lo mejor era cuestión de que tuviera mucha potencia o tal vez el no saber sujetarlo. Fuera lo que fuera mis agujeros en la pared nunca quedaban rectos. Y claro, la gravedad hacía de las suyas. Mis cuadros se caían, mis estanterías se volcaban hacia adelante y mis restauraciones de muebles… mejor no les lo cuento.

articulos


No hace mucho, me entré de un truco muy sencillo para asegurarnos que todos los agujeros que debamos de hacer con un taladro sean completamente rectos y fiables.Mis muebles ahora están mucho más tranquilos y mis paredes han dejado de temblar al verme con el taladro en la mano.

Es tan fácil como buscar arandelas metálicas, un poco más grandes que la broca con la que vamos a realizar el agujero.

Por ejemplo, si nuestro agujero va a ser del 4 necesitamos una arandela del 6.

- Marcamos donde vamos a hacer el agujero con nuestro taladro.

- Colocamos la arandela en la broca, por su agujero.

- Posicionamos el taladro en posición.

- Las primeras vueltas debemos ir despacio (en mi caso todo el rato).

- Nos vamos fijando en la arandela.

El truco está en la posición de la arandela, pero claro es necesario poder ir con cuidado y lentos para poder darnos cuenta.

- Si la arandela parece venirse hacia el taladro, lo que es lo mismo hacia nosotros, es que debemos subir el taladro ya que estamos haciendo el agujero inclinado hacia arriba.

- Si la arandela se va hacia la pared, debes bajar el taladro, porque estamos haciendo el agujero inclinado hacia abajo
Si el taladro se mantiene en la posición correcta, la arandela siempre permanece en medio de la broca.

Espero que se os de mejor que a mí, aunque gracias a este truco ya no se me da tan mal

fuente: lasmanualidades

jueves, 10 de marzo de 2011

Como hacer una vela candelita

Para hacer centros de mesa o decoraciones con velas, no es necesario gastar dinero, porque las velas candelita se pueden comprar una vez y luego las podemos rellenar con parafina. Es un procedimiento verdaderamente simple y cuesta sólo unos centavos, teniendo en cuenta que hasta el pabilo se puede hacer de forma casera

Materiales:

*Parafina
*Estearina (opcional)
*Contenedores de vela candelita (o latas muy pequeñas)
*Pabilo (o un pabilo casero, lee a continuación la receta)
*Cacerola
*Varilla de metal

como hacer velas candelitaProcedimiento:


*Pon la cera a calentar a baño María.

*Una vez que esté derretida llena los moldes, espera que se enfríe y agujeréalos con la varilla de metal

*Inserta un trozo pequeño de pabilo y vuelca un poco de parafina para rellenar el hueco que se ha formado

*Este es el procedimiento, nada más fácil y económico.

*Cómo se hace un pabilo casero:

*Un truco para hacer si no quieres gastar dinero en pabilo, es utilizar hilo cometa empapado en parafina

*Sólo tómalo con una pinza, introdúcelo en la parafina y cuélgalo hasta que se seque

*Con esta receta se consigue un pabilo bastante bueno y es ideal para la vela candelita que se enciende por poco tiempo.

sábado, 5 de marzo de 2011

Envoltorios de Tela

Este envoltorio de tela para pequeños regalos se ve realmente adorable y no es nada complicado de hacer. Elige la tela que más te guste y aprovéchalo para guardar algún obsequio pequeño como un collar etc...
Materiales:

*2 cuadrados de tela de 22 cm x 22 cm
*1 m de hilo de ganchillo blanco (o un hilo similar)

envoltorios de telaProcedimiento:

*Coloca los cuadrados de tela uno encima del otro (de forma que sus lados derechos queden cara a cara)

*Cose uniendo todos los lados pero dejando un espacio libre para luego dar vuelta el trabajo

*Una vez que lo tengas del lado derecho dale un par de puntadas para cerrar la abertura

*Mide unos 8 cm desde cada una de las esquinas y hacia el centro. Haz una marca y luego dobla los bordes hacia donde estaba marcado. Cose los lados (como ves en la imagen)

envoltorios de tela*Corta el hilo de ganchillo a la mitad y cóselo a través de las aberturas de las esquinas. Luego ata los extremos del hilo
*Comenzando desde el lado opuesto cose el hilo restante a través de los bordes y ata
*Tira de los extremos del hilo. Coloca el regalo adentro y cierra con un moño

manualidades



fuente: spoonfullofsugargirls

domingo, 20 de febrero de 2011

Portarretratos con Decoupage

por shimi

Una fotografía es un excelente regalo para un amigo pero ¿qué te parece si la enmarcas de manera especial? Puedes escribir sobre el marco sus nombres, un mensaje o una cita sobre la amistad. ¡Es un detalle encantador y a tu amigo o amiga le fascinará!
Materiales:

*Marco de madera
*Lija
*Tijeras
*Pegamento
*Servilletas
*Un pincel
*Pintura vinílica blanco base
*Marcador
*Cinta
*Botones
*Un paño

portarretrato con decoupageProcedimiento:
*Lija la superficie del marco, quita el polvillo con un paño y aplica una mano de pintura blanca.

*Coloca el marco boca abajo sobre una hoja de papel, dibuja el contorno, recórtalo y recorta la servilleta estampada en esa medida.

*Coloca pegamento sobre el marco y sobre el reverso de la servilleta utilizando un pincel, adhiere la servilleta y empareja la superficie con un paño ejerciendo presión desde el centro hacia los bordes. Deja secar y escribe un mensaje sobre el marco con un marcador o con tinta y pincel.

*Corta una cinta de la medida del ancho del marco, pégala sobre él y coloca encima un objeto pesado para prensarlo unos momentos. Para hacer las flores corta tiras de cinta y haz puntadas a lo largo de uno de sus bordes; tira del hilo para fruncir y une los extremos. Cose un botón sobre la flor y pégala al marco. Haz varias flores para decorar.

Con esta técnica puedes hacer marcos para regalarle a cualquier persona. Ten presente esta idea para el Día de la madre el Día del padre etc... Ahora si no hay pretexto de dar un presente a tus amigos, conocidos y familiares

Tecnica para Endurecer Tela

por florencia P

Hoy en manualidadesdos72 les traemos una técnica muy útil. Se trata de cómo endurecer tela. Tal vez no sepas para qué te puede servir, pero lo cierto es que te permitirá hacer muchas cosas. Por ejemplo, puedes endurecer tela para realizar pantallas de lámparas, para realizar individuales, e incluso simplemente para pintar sobre ella. Lo cierto es que es una técnica económica y sencilla que te será útil.

Materiales:
*1 parte de tiza en polvo + ½ parte de cola vinílica + agua cantidad necesaria
*1 parte de enduido + ¼ de cola vinílica + agua cantidad necesaria
*1 parte de cola de conejo + ½ parte de tiza en polvo

manualidadesProcedimiento:

*Debes tener en cuenta que las telas ideales para endurecer deben ser de algodón o con muy poco sintético.

*Si lo que vas a endurecer es pequeño como una cinta o un cordón, primero se debe sumergir en el preparado.

*Por el contrario, si la tela es muy grande, primero la debes estirar sobre una superficie plana y pincelar con el preparado de ambos lados.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Mantelitos Individuales en Decoupage


Estos individuales en decoupage son espectaculares y lo mejor es que tú mismo puedes crearlos. No tienes porqué ser un experto en manualidades. En este caso Diana los ha hecho con un diseño navideño. Por supuesto, tú puedes elegir el diseño que más te guste.

Materiales:

*tablas mdf
*caja para servilletas
*portavasos
*servilletas con diseños navideños
*pegante para servilletas
*pinturas acrílicas
*pinceles
*laca mate transparente
*láminas de fomi del tamaño de los individuales
*cola vinílica
*resina

decoupageProcedimiento:

*Ligar las tablas, portavasos y caja para servilletas

*Pintar los proyectos color vainilla o blanco

*Recortar la servilleta y pegarla. Dejar secar

*Manchar los individuales con las pinturas de los tonos de la servilleta, luego matizar con la técnica de brocha seca. Aplicar laca mate y resinar

*Colocar el fomi en la parte de atrás de los individuales. Ahora aplica el mismo procedimiento para los portavasos. Y listo ya tu mesa esta lista para recibir a tus amigos y familiares...

miércoles, 25 de agosto de 2010

Servilletas con Transfer



Materiales:

*Plancha
*Imágenes o letras a transferir a tu gusto
*Tela a tratar (el algodón es mejor)
*Tijeras
*Sabana

servilletasProcedimiento

*Primero corta las imágenes o frases que quieres transferir. Luego, enciende la plancha a temperatura alta, pero sin vapor.

*Dobla la sabana en varias capas y coloca sobre la tabla de planchar o una superficie plana.

*Coloca la tela de algodón sobre la sabana, y ubica las imágenes o letras en el lugar que quieras transferirlas.

*Pasa la plancha sobre las imágenes justo como lo indican las instrucciones del manufacturero. Según la marca pueden variar las instrucciones. Así de simple podrás decorar todo lo que quieras.

viernes, 2 de julio de 2010

"Percheros" de Madera para niñas

escrito por Eliana P

Las niñas pequeñas suelen ser muy coquetas. Por eso, para que puedan colgar todos sus accesorios y su ropa, hoy te traemos un bonito "perchero con letras de madera". Podrán formar las palabras que más les gusten o los nombres.

perchero de madera Materiales:

  • Letras de madera
  • Tornillos con medio aro
  • Pinturas, papeles o adornos para decorar las letras
  • Ganchitos para colgar cuadros

Procedimiento:

  • Primero comienza pintando las letras de la forma que mas te guste. Puedes pintarlas lisas, con figuras, o pintar algunos dibujos preferidos de tus hijos, o pegarles algunos adornos.
  • Cuando tengas listas las letras lo único que te queda por hacer es atornillar los tornillos con medio aro en el espesor de las letras.
  • Para finalizar coloca los ganchito en cada letra, en la parte superior y ya estaran listas para colgar lo que tu hijos (as) quieran.

martes, 29 de junio de 2010

Como hacer la "pasta de sal" 1


Bienvenidos otra vez al blog de manualidadesdos72.blogspot.com. Hoy les traemos como elaborar la receta de la pasta de sal... Hay varias "recetas" de como hacer la "pasta de sal", para mi punto de vista lo único que varia es la cantidad de los ingredientes algunas personas utilizan mas cosas que otras... Pero bueno aquí les dejo la receta espero que sea de gran utilidad para ustedes.

receta de la pasta de sal foto de arte azul

Materiales:
  • 3 partes de harina
  • 1 parte de sal
  • 1 parte de agua
  • Recipiente para mezclar
  • Recipiente para medir
  • Cuchara para elaborar la mezcla
  • Tabla de madera
  • Bolsa de residuos Procedimiento:
  • Mezcle la harina y la sal con una cuchara, en un recipiente amplio, empleando movimientos en redondo, y agregando gradualmente el agua fría.
  • Continúe mezclando hasta que la masa no se adhiera a las paredes del recipiente.
  • Amase con la mano sobre una tabla de madera durante alrededor de 10 minutos hasta que la masa se vuelva suave, elástica y tibia al tacto.
  • Colóquela en la bolsa de plástico para que “descanse” por el lapso de una hora.
  • La "pasta de sal" ya esta lista para ser moldeada, recortada, amasada y modelada como su proyecto lo requiera.
  • Algunos Trucos:
  • Cuidado con agregar demasiada agua a la pasta para que no se vuelva muy pegajosa y difícil de usar.
  • Cuide que el palo de amasar y la tabla de madera sobre la que trabaja estén enharinados, para prevenir que la masa se pegostreé.
  • Cuide usar harina que no sea harina integral o harina leudante.
  • La "pasta de sal" puede ser guardada alrededor de una semana dentro de un recipiente hermético o una bolsa de plástico dentro del refrigerador.
  • De todos modos, después de haber estado en el refrigerador vuelva a amasarla para que recupere la elasticidad y la suavidad que tenia. Solo sus manos pueden volver a transmitirle la ”vida” y la tibieza imprescindibles para lograr una artesanía.

TodoManualidades

Que tal amigas y amigos, ya esta terminando el 2023 todo manualidades les desea de todo corazón que esta Navidad y Año Nuevo estén rodeados ...