![]() |
Mientras que los acrílicos fluidos tienen una alta viscosidad, es probable que tengas que agregarles algo más para conseguir la consistencia que buscas. Lo que agregarás depende mucho de si buscas un vertido recubierto, donde el producto final tiene capas de color intensas y uniformes, o un vertido wash, que es más parecido al de las acuarelas.

Para conseguir la viscosidad ideal, primero puedes usar agua. Los acrílicos fluidos no necesitarán mucha, si acaso; para un vertido recubierto solo se necesita añadir agua en una proporción de 1:10. Añadir agua de más hará que tu pintura no se adhiera bien a la superficie, por lo que es recomendable no pasar de una proporción 1:1, que es la que se utiliza para un vertido wash. Experimentando y cambiando las proporciones, descubrirás todo tipo de efectos divertidos.
Materiales para empezar el Arte Fluido:
Lienzos para hacer sus pinturas fluidas. Para mejores resultados, asegúrate de cubrirlo con una capa de yeso antes de empezar, de tal forma que soporte el peso de la pintura. Los lienzos pueden vencerse ligeramente bajo mucho peso, causando que la superficie sea irregular; por lo tanto, los paneles de artista ya preparados suelen ser la mejor opción.¡Mantener limpio tu espacio! Como te imaginarás, es fácil hacer un desastre con la pintura fluida, por lo que es muy importante cubrir tu mesa o piso con láminas de plástico. Algunos otros elementos importantes son vasos de plástico transparentes, botellas exprimibles y agitadores de madera. Los cuchillos de paleta le ayudarán a esparcir e incluso a pintar hacia los bordes y un soplete puede eliminar las burbujas y crear espacios en áreas específicas. También necesitarás un buen esmalte transparente para sellar su trabajo una vez que esté terminado.
Video de como hacer la técnica de Arte Fluido pintura fluida o pouring
No hay comentarios:
Publicar un comentario