Mostrando entradas con la etiqueta bombillas recicladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bombillas recicladas. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de diciembre de 2012

Un Terrario con Focos

Un terrario es una recreación de un jardín en un recipiente de cristal, en esta ocasión el recipiente es una bombilla a la que hemos retirado todo lo que lleva en su interior. Estos terrarios hechos con una bombilla son muy decorativos y se han puesto últimamente muy de moda. Vamos a ver cómo podemos elaborar nosotros uno de estos bonitos terrarios.

Materiales:

*Alicates de punta fina.
*Tijeras.
*Pinzas.
*Destornillador.
*Gafas de seguridad.
*Una bombilla transparente tipo globo.
*Arena.
*Musgo y liquen.
*Una tillandsia.
*Puntos adhesivos de silicona.
Procedimiento:

*La primera tarea consistirá en vaciar el interior de la bombilla, nos colocaremos las gafas de seguridad y trabajaremos sobre una caja para que vaya recogiendo los cristales y alambres que sacaremos de la bombilla.

*En primer lugar con los alicates de punta fina retiramos el contacto metálico doblando los lados del mismo y tirando hasta que rompamos los hilos del filamento.

*Después hemos de romper el cristal negro que recubre esta parte de la bombilla, con cuidado y pellizcando poco a poco con los alicates.

*A continuación introducimos el destornillador a modo de palanca para sacar el cristal que sujeta los filamentos, hay que hacer bastante fuerza y en algún momento podemos pensar que se nos puede romper la bombilla pero seguramente no lo hará.

*Sacamos todo el filamento y los restos de cristal, repasar con el destornillador si nos queda algún resto de cristal. Ya hemos hecho la parte más difícil, ahora ponemos las gotas de silicona en la base de la bombilla para que ésta se pueda mantener sobre una superficie plana.

*Colocamos la arena dentro de la bombilla, nos podemos ayudar con un embudo o con un trozo de papel. En lugar de arena también podemos usar gravilla muy fina.

*Necesitamos un suelo que drene muy bien para que no se enmohezca Después ponemos el musgo y los líquenes para decorar nuestro mini terrario con un poco de verde.

*Finalmente introducimos la tillandsia ayudándonos de unas pinzas o un palillo, podemos también poner piedras de colores, canicas, pequeñas figuras de animales, lo que queramos para crear un pequeño entorno natural

fuente:thehipsterho



martes, 21 de junio de 2011

Lampara con bombitas de luz


Suele estar en la cabeza de las personas que las cosas recicladas ineludiblemente tienen que ser menos lindas y más precarias que aquello que es original, nuevo y viene de fábrica. La manualidad que tenemos para presentarles hoy va totalmente en contra de ese prejuicio. Se trata de una moderna lámpara hecha con bombitas de luz quemadas.

Con estos objetos, que suelen considerarse como inutilizables una vez que cumplen su vida útil, podremos construir una lámpara que rozará lo escultórico y asombrará a todas nuestras visitas.

Materiales:

*20 bombitas de luz usadas
*Silicona
*Portalámparas armado (cable, ficha, enchufe, portalámpara)



lamparas recicladasProcedimiento:


Lo primero que debemos hacer es recolectar una cantidad considerable de bombitas de luz. Podemos pedirle a nuestros amigos y conocidos que cuando se les quemen, en vez de tirarlas, las guarden para nosotros. Una vez que tenemos 20 podemos disponernos a armar nuestra lámpara.

El mecanismo del armado de la lámpara es básicamente ir pegándolas entre sí de modo que formemos un icosaedro, es decir, lo que equivale a un cubo pero de 20 caras. Suena complicado pero una vez que lo empezamos a hacer resulta muy sencillo.

Como se ve en la fotografía, cinco bombitas pegadas en forma de círculo por sus costados forman lo que será la base donde se apoyará nuestra lámpara. Una vez que tenemos la base, procedemos a pegar, sobre cada una de esas cinco bombitas de base, otra bombita. Debemos pegarlas de modo que el casquillo quede hacia afuera.

Una vez que seco este segundo nivel, pegamos una bombilla entre dos de las recién pegadas. Es decir, a dos bombitas contiguas les pegamos una entre medio y un poco más arriba. Dejamos esta parte secar.

Las restantes cinco las pegamos al igual que pegamos entre sí las de la base y luego una vez secas las anexamos a la otra parte.

Por último, una vez seca nuestra pantalla, por entre las bombitas de la base colocamos el portalámparas en el centro. Es conveniente que el cable que usemos sea grueso para que el portalámparas se mantenga firme.

De este modo tendremos lista nuestra original lámpara y asombraremos a todo el que pregun
te dónde la compramos, diciendo que la hicimos por nosotros mismos.



fuente: lasmanualidades

TodoManualidades

Que tal amigas y amigos, ya esta terminando el 2023 todo manualidades les desea de todo corazón que esta Navidad y Año Nuevo estén rodeados ...