Mostrando entradas con la etiqueta Con Papel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Con Papel. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de febrero de 2016

Como Hacer una Lampara con Plumas

Hola amigas (os) que nos siguen en todomanualidades hoy les traemos esta linda manualidad para que decoremos alguna pieza de nuestra casa. Así que manos a la obra..
Materiales:

* Pantallas de Papel
* Plumas Artificiales blancas o de color 
* Pistola de Silicón
* Kit eléctrico para lámpara colgante.

Procedimiento:

* Lo que vamos a realizar es ir poniendo el silicón en la pantalla de papel y vamos colocando una por una las plumas, hasta que tengamos toda la pantalla cubierta


* Ahora si ya tenemos toda cubierta nuestra pantalla de papel lo que vamos a poner es nuestra conexión eléctrica, es decir, el cable y el foco

* Ya realizado este paso lo único que nos queda es colocarla en cualquier habitación de tu hogar...

fuente: abeautifulmess

viernes, 27 de noviembre de 2015

Pinitos de Navidad con moldes de papel para cupcakes

Si van a trabajar con lo más pequeños en esta idea, no olviden reemplazar la pistola de pegamento caliente por silicona líquida u otro pegamento no tóxico!

Materiales:
  • Moldes o cápsulas de papel para cupcakes: colores, tamaños y diseños variados.
  • Pistola de pegamento caliente.
  • Cordón dorado o plateado.
  • Estrellas pequeñas.
  • Tijeras.

Procedimiento:


El primer paso para esta idea será armar la combinación de tamaños, colores y diseños que más nos gusten. La cantidad, para este modelo que les mostraré son 5 unidades (4 de un tamaño y 1 más pequeño).
Tomamos el molde o cápsula para cupcake, la abrimos bien y doblamos por la mitad. Luego, volvemos a doblar por la mitad. Lo mismo debemos repetir para todos los moldes.
Así quedarás las 5 piezas. Listas para armar el arbolito de navidad!

Colocamos pegamento en la punta de la primera y sobre ella pegamos la pieza que sigue
Así seguiremos hasta llegar al final.
Ahora preparamos la pequeña estrella y un cordón fino para poder colgarlo al arbolito. Si no los queremos usar como adornos navideños, podemos armar una guirnalda!
Pegamos por detrás la fijación y la estrellita en la punta y ya está listo! Una idea muy bonita y tan fácil de hacer que podrán hacer una gran cantidad de ellos en pocos minutos.
Y listo ya tenemos listo nuestro pinito de navidad para colgar, esta idea también la puedes elaborar para guirnaldas, como detalle para los regalos, etc...

Fuente: guiamanualidades

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Como hacer estrellas con lazos de papel

Lo que les propongo hacer hoy son unos lazos gigantes de papel, especiales para decorar una pared en casa y darle un toque original o también para decorar una fiesta! Cuando digo gigantes… es por que lo son! El tamaño dependerá de ustedes mismas
Materiales:
  • Papeles de diseños y colores variados.
  • Base para corte.
  • Regla.
  • Lápiz.
  • Cúter.
  • Tijera.
  • Grapadora.
  • Cordón fino.
  • Cinta adhesiva doble faz.
  • Cinta adhesiva común.
Procedimiento:

Lo primero que hay que hacer es cortar las piezas para los lazos. Para esta idea he preparado tres medidas distintas.
Lazos grandes piezas: 1 de 8 cm x 18 cm, 2 de 9 cm x 60 cm, 4 de 9 cm x 70 cm
Lazos medianos piezas: 1 de 5 cm x 15 cm, 2 de 6 cm x 40 cm, 4 de 6 cm x 50 cm
Lazos pequeños piezas: 1 de 3 cm x 10 cm, 2 de 4 cm x 26 cm, 4 de 4 cm x 33 cm

Para hacer lazos extra grandes las piezas pueden ser: 1 de 10 cm x 40 cm, 2 de 11 cm x 90 cm, 4 de 11 cm x 1 m. De allí en más, mientras más grandes o pequeños los quieran hacer tendrán que modificar proporcionalmente las medidas.
Podemos hacerlos de un sólo color o combinado dos colores, que es lo que hice para mostrarles en este paso a paso. Trabajamos primero con las 4 piezas más grandes. Las doblamos por la mitad, llevamos uno de los extremos al centro y lo fijamos con la grapadora. 

Luego llevamos el otro extremo y hacemos lo mismo. Repetimos lo mismo con las tres piezas grandes restantes. Al finalizar, les colocamos un trozo de cinta de dobla faz en el centro.
Unimos las 4 piezas más grandes intercalando los colores. Luego, tomamos las 2 piezas medianas y las plegamos como a las anteriores. Les colocamos cinta en el centro y las unimos entre ellas para poder pegarlas a las 4 restantes. 

A la pieza más pequeña que nos queda, las enrollamos y cerramos con la grapadora y la pegamos en el centro del lazo.
Tomamos el cordón, cortamos una tira y la fijamos a la parte trasera del lazo con la grapadora o la cinta adhesiva común. Yo decidí fijarlo con la grapadora. Así quedarán listos para colgar en la pared y decorar con ellos.


domingo, 13 de septiembre de 2015

Divertida y Original Tarjeta


Siempre hay un motivo para decirle “Gracias” a nuestros seres queridos. Amigos, pareja, familia, hijos… a todos! Y qué detalle más lindo que hacerlo con una tarjeta personalizada especialmente para ellos. 

Materiales:
  • Papeles para tarjetas, color blanco, rosa y verde.
  • Hoja A4 blanca.
  • Sello con mensaje, tinta y almohadilla.
  • Pegamento en barra, cinta adhesiva de doble faz y cinta foam adhesivo.
  • Cintas washi varias.
  • Cordón blanco.
  • Tijeras y regla.
  • Marcador negro fino.
  • Cortador de forma.
  • Botón con forma.
Procedimiento:
Los colores de los papeles pueden variarlos a gusto al igual que los colores y diseños de las cintas washi. El sello que elegí para esta tarjeta (“Gracias”) es precioso. Una bonita creación de las chicas de Ponte Rey. Pero si desean, pueden usar otro mensaje, en sello o imprimir uno.

Vamos primero con la base de la tarjeta. Para ella he combinado dos colores: blanco y rosa. La base de color blanca es de 16 cm x 16 cm y a la rosa la he cortado de 15 cm x 15 cm. Pueden cortarlas con tijera o cizalla giratoria. La pegamos una sobre otra con pegamento en barra o cinta adhesiva de doble faz.
Ahora armaremos el banderín con las cintas washi. Colocamos el cordón fino sobre la superficie de trabajo, y sobre él pegamos trozos pequemos de cinta washi. A combinar colores y diseños! Despegamos de un lado y unimos con el otro en cada una y luego contarmos su extremo libre en punta como las terminaciones de los banderines. Reservamos.

Tomamos la base para la tarjeta y con el marcador negro fino y una regla le hacemos todo un borde punteado.

Paso seguido, sobre un trozo de papel blanco, armamos una composición con las cintas washi y cortamos una forma con el cortador de forma elegido. En este caso he utilizado un corazón. Ahora tenemos un corazón con papel de diseño personalizado.



Preparamos el mensaje con el sello. Hice varias pruebas en la hoja A4 blanca y corté las que más me gustaron. A ellas las presenté sobre una base de papel de color verde cortada de unos 5 mm adicionales al tamaño del mensaje. Pegamos ambas piezas con cinta adhesiva de doble faz.
Vamos con el detalle del corazón. Al que cortamos sobre el papel de diseño, le aplicamos un trozo de cinta de foam adhesiva y allí pegamos el botón de corazón. Esto generará relieve. Al botón, añadirle un trozo de cordón, para similar que está cosido antes de pegarlo.
Continuamos con la tarjeta. Cortamos tres finas tiras de papel color rosa (color de base). A ellas las pegamos en la parte inferior de la tarjeta con el pegamento en barra.

Luego, cinta adhesiva de doble faz añadimos el corazón y el mensaje.

Paso seguido, tomamos el banderín de cintas washi y les aplicamos pequeños trozos de cinta de foam adhesiva.
Y pegamos sobre nuestra tarjeta. Ya está lista! Vieron qué bonita queda!! :) Adoré sus detalles y el toque que le da el mensaje en sello

Fuente: guiamanualidades

sábado, 12 de septiembre de 2015

Como hacer coronitas de carton

La idea de hoy es especial para fiestas!!! Chicas, manos a la obra! Cumpleaños, baby shower, despedidas de solteras, pijama party y más… cualquier ocasión será buena para lucirse con estas coronitas para fiestas. Un accesorios perfecto que pueden lucir grandes y peques también. En especial las peques… adorarán usarlas! Son fáciles de hacer, muy originales y económicas. Quien no tiene en casa una caja de cereales o galletas que suele terminar en la basura. No la tires! Aprovéchala para hacer estas preciosas coronitas!  

Materiales:
  • Caja de cartón (puede ser de cereales, galletas o similares).
  • Papel contact de colores y diseños varios.
  • Papel para envolver o scrap de diseños varios.
  • Tijeras.
  • Lápiz.
  • Regla.
  • Pegamento en barra.
  • Cinta adhesiva o grapadora.
  • Hilo elástico.
Procedimiento:
Usar papel contact será lo más rápido y sencillo. Ya que sólo será cortar y pegar. Pero también pueden hacerlas con papeles de diseños coloridos y muy llamativos dependiendo de la ocasión

Para mostrasles cómo hacerlas usaremos papel contact. Pero son los mismo pasos para hacerlas con papel de diseño. Para comenzar con ellas, hay que cortar la caja a lo alto de la misma. No serán muy grandes ya que la idea es usarlas como un pequeño accesorio en el cabello. Aquí pueden ver que corté uno de los lados de la caja y lo dividí en dos.
Con lápiz y regla dibujamos la forma de una corona a uno de los lados de la pieza. Cortamos.
Con la pieza lista, cortamos dos trozos de papel contact. La idea es cubrir ambos lados de cartón para que se vea súper bien la corona.
Pegamos el papel contact a uno de los lados y damos vuelta. Pegamos el papel del otro lado.
Con la tijera, y un poco de paciencia, cortamos todos los sobrantes de papel contact.
Luego sólo nos resta cerrar nuestra corona, lo que podemos hacer con cinta adhesiva o una grapadora. Luego, hacemos dos pequeños orificios a los lados y por allí pasamos el hilo elástico y anudamos.

En el caso de trabajen con papeles comunes, hay que pegarlos con la cola en barra al cartón a ambos lados y cortar los sobrantes.

fuente: guiademanualidadesjj

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Como hacer flores con Capacillos de cupcakes

Hoy comparto cómo hacer este colorido detalle que podemos regalar en una fiesta de cumpleaños, bautismo, una reunión con amigas y más! Miren qué preciosas son estas florescon los capacillos para cupcakes y algunos lápices es lo que necesitas para dar vida a esta idea DIY de hoy.  

Materiales: 
  • Capacillos (moldes) para cupcakes de colores
  • Tijeras.
  • Lápices.
  • Pintura acrílica verde.
  • Pincel.
  • Hilo bicolor.
  • Pistola de pegamento caliente.
  • Tarjetas para personalizar.
  • Marcador negro.
  • Cinta washi en tonos verdes (opcional).
  • Sellos de forma (opcional).
Procedimiento:
Comenzamos por armar estas preciosas flores con los capacillos para cupcakes. Busquen capacillos de colores llamativos y de ser posible con diseños o lisos. Para mostrarles cómo se hacen decidí trabajar con unas cápsulas rojas con lunares blancos. 

Por cada flor que vayamos a realizar necesitaremos 5 capacillos de color y 1 verde. Disponemos los capacillos sobre la mesa y las abrimos y estiramos con la mano. 

Tomamos la primera, la doblamos por la mitad, luego nuevamente por la mitad y la pieza resultante por última vez por la mitad. 

En total tendremos 8 pliegues. Repetimos lo mismo por todas las cápsulas para los pétalos de las flor. A continuación, tomamos la tijera y hacemos un corte con forma de pétalo tomando la pieza por la punta.
Al abrir, veremos como ha tomado forma de flor. Precioso! Repetimos lo mismo con todas los capacillos  rojas y ya tendremos todas las piezas para formar la flor
Vamos ahora por las hojas verdes para la flor. Usaremos un capacillo para cupcake de color verde. Repetimos el patrón de pliego que hicimos para las flores, pero esta vez el corte será distinto. El objetivo el conseguir una base de 4 pétalos.

Recuerden que las flores tiene ocho pétalos. Una vez que hemos plegado la cápsula en ocho observaremos que tenemos un lado abierto y otro cerrado
Debemos cortar la forma por el lado que está “cerrado”. Cortamos la forma de una hoja por dicho lado teniendo cuidado de no cortar lo que será el centro de las hojas (la punta de nuestra pieza previa al corte). 

Abrimos y ya tenemos nuestra base de hojas de 4 puntas. Si cortan por el otro lado les quedará una base de 8 hojas. Igualmente pueden usar esa.
Armemos las flores. Para ello necesitamos la pistola de pegamento caliente. Montaremos una flor sobre otra hasta unir las 5 flores y formar sólo unas. 

Colocamos un punto de pegamento en el centro de la hoja y pegamos una flor sobre otra. Así sucesivamente hasta unir las 5. Tengan cuidado de ir intercalando los pétalos de las flores a medida que las pegan. Es para que se vea más bonito
Con la flor lista, nos queda pegar la base de las hojas. Damos vueltas las flores, colocamos un punto de pegamento y las pegamos allí.
Cuando el pegamento ya está completamente seco, tomamos las flores y comenzamos a darle forma a los pétalos llevándolos hacia el centro y presionando un poco con los dedos para que mantenga la forma. Así hasta llegar a la última de las flores.
Para ella utilizaremos lápices que pintaremos con pintura acrílica de color verde. Una vez que la pintura seca, opcionalmente, pueden decorar el extremo al que sacaron punta con una vuelta de cinta washi de color verde. 

Luego, tomamos la pistola de pegamento caliente y colocamos una buena cantidad en el extremo opuesto. Allí pegamos la flor por su centro. Mantenemos la presión hasta que el pegamento ha secado bien.

Llega la hora del toque final, les mostraré una forma sencilla de personalizar unas tarjetitas. Utilicé un sello que hice con un corcho en forma de corazón, pintura acrílica roja y un marcador negro. Escribimos el mensaje y pintando el sello con un pequeño pincel lo estampamos en las tarjetitas. Dejamos secar y añadimos un trozo del hilo bicolor.
Ahora si ya tenemos lista nuestra flor para regalarla a quien mas quieras...  

fuente: manualidadesguia

miércoles, 1 de julio de 2015

Como Reutilizar el Papel

Toda esa cantidad de papeles que inundan nuestro hogar, periódicos, revistas, folletos publicitarios y demás pueden sernos útiles al menos una vez más tras cumplir su función principal. Sólo es cuestión de ser hormiguitas e ir guardando para la ocasión en que los necesitemos
Nos pueden servir por ejemplo para envolver regalos, incluso podemos relacionar las temáticas, cómics para los regalos de los niños, imágenes de bodas para regalos de compromiso, mapas para viajeros y así todo lo que queramos.
Para guardar material delicado, desde tomates hasta figuras de porcelana, el papel de periódico es un clásico para evitar que se dañen los productos cuando hacemos un envío de material frágil.
Hacer un camino de mesa con las tarjetas de la Navidad pasada puede ser una idea muy original para decorar la mesa esta Navidad. Podemos hacer fotocopias en color de las tarjetas y pegarlas sobre un papel o una tela con la longitud que precisemos, según la mesa, podemos pegar las fotocopias con cinta adhesiva de doble cara.
Para que sus regalos sean los más dulces en cada ocasión envuélvalos con envoltorios de caramelos, seguro que endulzará la vida a sus seres queridos
El papel de periódico se ha usado desde siempre para limpiar los cristales, los deja brillantes y sin residuos. Esta bien que recuperemos viejas costumbres que han demostrado ser eficaces y pasaron al olvido por su “pobreza”.
Cuando guardamos los zapatos de la temporada si los rellenamos con papeles conseguiremos que guarden la forma y los zapatos nos duren más. También sirve el papel de periódico para absorver la humedad de los zapatos de uso diario.
Etiquetas para los regalos son fáciles de hacer recortando papeles que guardemos por su original diseño o simplemente porque nos han gustado. Hay diseños muy originales en anuncios de revistas y folletos que nos pueden servir para esta función.
Este original y precioso camino de mesa está hecho con papel de envolver cortado con tijeras de corte en zigzag, lo podemos asegurar a la mesa con cinta adhesiva de doble cara y para las velitas usaremos moldes de papel de magdalena. Así la cera no manchará nuestro bonito camino de mesa.

fuente: realsimple.com

TodoManualidades

Que tal amigas y amigos, ya esta terminando el 2023 todo manualidades les desea de todo corazón que esta Navidad y Año Nuevo estén rodeados ...