Mostrando entradas con la etiqueta hogar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hogar. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de abril de 2017

Como hacer un Tapete de Bienvenidos



 Materiales
  • Tapete 
  • Cinta adhesiva
  • Una frase o palabra de tu elección impresa en una hoja
  • Cartón para crear una plantilla
  • Bisturí u hojilla
  • Pintura en aerosol
  • Guantes descartables
  • Regla
  • Alfileres
  • Bolsa de nailon o polietileno


Procedimiento:
  • Elige una frase o palabra que te guste y ajústala presentándola sobre el felpudo para ver cuál es el tamaño apropiado. Puedes probar dibujando tú misma las letras de la frase o también probar con distintas tipografías en el ordenador y luego imprimirla. Pega con cinta adhesiva el papel con la frase impresa o dibujada sobre un cartón fino para cortar una a una las letras. Procura que el cartón sea de un espesor fácil de cortar, pero que al mismo tiempo tenga el cuerpo suficiente para que resista a la pintura sin arquearse ni deformarse. Luego, corta cuidadosamente las letras una a una con la mayor precisión posible.
  •  Una vez cortadas las letras, coloca la plantilla que has fabricado sobre el sitio escogido de manera que quede dispuesta para aplicar la pintura.
  •  Fija la plantilla con alfileres para sujetarla lo más firmemente posible a la superficie.
  • Cubre la zona con la bolsa dejando solo el sector que vas a pintar al descubierto. Con esta la bolsa evitarás que se manche de pintura tanto el resto de la superficie como el espacio de trabajo. No olvides igualmente proteger tus manos colocándote los guantes descartables.
  •  Comienza a pintar las letras tomando en cuenta que, debido al material, es probable que necesites aplicar varias manos de pintura para lograr que quede bien cubierta el área que quieres pintar. Ten especial cuidado de no mover la plantilla entre mano y mano para que no se corra la pintura fresca ni se descuadren los bordes.
  •  Asegúrate de que la plantilla quede lo más pegada posible a la superficie, de esta manera evitarás pintar fuera del área seleccionada.

sábado, 14 de febrero de 2015

Como Limpiar las Alfombras


Como pronto tendremos que ir pensando en guardar las alfombras vamos a ver un método casero para desodorizar las alfombras. Con productos que seguramente tenemos en nuestra despensa podemos quitar los malos olores que impregnan las alfombras con el uso y así las podremos guardar para el invierno próximo limpias y perfumadas. 

Materiales
  • Bicarbonato sódico
  • Aceite esencial, de naranja, limón, lavanda… el que tenga nuestro aroma favorito
  • Un bote recuperado de especias o similar, que tenga orificios para espolvorear con comodidad nuestro desodorizante

Procedimiento

En un recipiente cualquiera ponemos la cantidad de bicarbonato que nos vaya a caber en el bote que tengamos, le añadimos unas gotas del aceite esencial de nuestra elección y removemos con una cuchara para que todo el bicarbonato se impregne del aceite esencial. A continuación envasamos el bicarbonato perfumado en el bote espolvoreador

Si tenemos alguna mancha en la alfombra será el momento de limpiarla, podemos usar una pasta a base de bicarbonato y agua o algún otro método, como por ejemplo éste que ya os presentamos en otro artículo de esta misma página. Cuando tengamos la alfombra libre de manchas pasaremos al desodorizado, para ello espolvorearemos nuestro polvo desodorizante por toda la superficie de la alfombra y con un cepillo de cerdas duras daremos una buena cepillada por toda la alfombra para que el polvo se introduzca por entre las fibras de la alfombra. Después pasaremos la aspiradora para quitar todo el polvo desodorizante. Veréis cómo vuestra alfombra se queda con un estupendo olor a limpio, además se quedará totalmente higienizada

fuente: mrshappyhomemaker

miércoles, 15 de junio de 2011

Perchero Lindos


Para la entrada de tu hogar o para un salón, los percheros, son complementos decorativos que realzarán el encanto de nuestras estancias. En el artículo de hoy vamos a ver de qué forma realizar este hermoso perchero de la forma más sencilla.

A pesar de lo complejo que pueda parecer, los recursos artísticos son muchos y de esta forma simplificamos este hermoso complemento, sobre todo para viviendas de espacios reducidos.

De esta manera si nos fijamos vemos que este curioso perchero se encuentra pintado en la pared, reduciendo al mínimo su espacio… ideal para lugares pequeños.

Materiales:

*Pared o una superficie MDF
*Regla
*Lápiz
*Cinta de pintor
*Tijeras
*Pincel
*Pintura
*Ganchos para clavar en muebles
percheros

Procedimiento:

*Lo primero que vamos a realizar es el diseño de nuestro perchero, podemos ayudarnos con plantillas. Busca una esquina de tu casa o cualquier otra pared o superficie MDF y pasa el diseño a la misma.


*Para ello dibuja el diseño en la superficie con ayuda de un lápiz, regla, escuadra, cartabón, compás… etc.

*Ahora, con cinta de carrocero, tapamos las zonas que no deseamos pintar, asegura todas las zonas con trozos de cinta. Ahora con los colores elegidos pintamos la figura, dejamos que seque muy bien y, por último retiramos la cinta adhesiva.

*Ya solo resta clavar los ganchos que nos servirán para colgar las chaquetas, bolsos y demás complementos

sábado, 24 de julio de 2010

Porta Paraguas


escrito por: Ana Isabel
Materiales:
* Tejas * Pegamento
* Gomas * Cintas de carrocero
* Implementos para decorar * Pasta de modelar * Cordón * Acrílicos de colores * Barniz * Betún de judea * Plato de barro
decoracion para el hogar

Procedimiento: * Este paragüero está realizado con tres tejas de unos 50 cms. cada una. * se pegan los cantos de las tres tejas con algún pegamento fuerte, aunque en este caso se han unido con cola blanca sin diluir y se ha dejado secar rodeando las tres tejas con gomas y cinta de carrocero para darle sujección y forma mientras se seca la cola. * posteriormente se decora al gusto. Se puede pintar con acrílicos o forrar con algún papel que nos guste. Este concretamente, va forrado con papel blanco y flores negras (va pegado con cola a las tejas). * en la parte superior si os fijáis lleva una especie de vuelta o greca que se ha realizado con pasta de modelar. Se trabaja bien la pasta y se aplana hasta formar un rectángulo que será lo que bordeará la parte superior. Se le presiona encima con un encaje, tapete o similar y será lo que de el dibujo. * También lleva, con la misma pasta de modelar, una especie de cordón justo en el borde superior y otras bandas en la unión de las tres tejas. * Ponemos toda la pasta de modelar y dejamos secar bien durante un par de días. * se pinta con acrílico marrón o del color que nos guste y, cuando esté seco, le daremos de barniz incoloro. * Damos una mano de betún de judea y transcurridos unos 5 min. retiramos el exceso con un trapo. * finalmente aplicamos dorado de dedo para darle un poco de luz. * se pueden ribetear con contornos con cordones, puntillas, etc. Este lleva un cordón blanco en las bandas laterales. * Como ves el plato de barro lleva también pasta de modelar haciendo juego con el paragüero. * Espero que les haya gustado. Es un trabajo muy sencillo y que decora un rinconcito de nuestra casa.

TodoManualidades

Que tal amigas y amigos, ya esta terminando el 2023 todo manualidades les desea de todo corazón que esta Navidad y Año Nuevo estén rodeados ...