Mostrando entradas con la etiqueta Para tu Hogar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Para tu Hogar. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de octubre de 2015

Separadores estilo Vintage para tus libros


Navegando por internet me encontre esta linda manualidad que es de mucha utilidad ya que nos sirve de separador de libros... espero y te guste y manos a la obra...

Materiales:
  • Cintas de colores y diseños a gusto.
  • Aguja.
  • Hilos de colores.
  • Tijeras.
  • Botones.
  • Bandas elásticas para el cabello.
Procedimiento:

Lo primero que hay que hacer es buscar los libros para tomar las medidas que tendrán los distintos Separadores. Recuerda que es la banda elástica para el cabello la que hará de cierre.

Medimos y cortamos la cinta más pequeña que el alto del libro teniendo en cuenta el tamaño de la banda elástica.
Doblamos uno de los extremos.
Ahi cosemos el botón.
Usa un hilo del mismo color del botón u otro que contraste
Vamos por el otro extremo. Tomamos la banda elástica y la pasamos por la cinta.
Cosemos bien, con el mismo color de hilo que usamos para el botón.
Ya está listo... Ya tenemos nuestro Separador para nuestros libros...
fuente: guiademanualidades

martes, 27 de octubre de 2015

Ideas para Decorar tu Hogar


Si te gustan las alfombras y decorar tu casa con ella. No pueden negarme que cuando añadimos un accesorio decorativo que hemos realizado con nuestras propias manos se siente más especial…

Alfombras nubes

La primera idea de hoy llega de la mano de Marichelle de Lifeflix.blogspot.com. Unas preciosas y originales alfombras con forma de nubes. Esta idea creo que es especial para la habitación de los peques o un rincón especial que tengamos en casa como una zona de relax o de lectura.

Alfombra de pompones
Este clásico no pueden dejar de hacerlo! Pompones! Uno de mis favoritos a la hora de hacer manualidades… y pronto les mostraré la idea que estoy preparando para Navidad con ellos. Pero eso es para otro día! Desde Poppytalk llega esta idea fácil, simple y no menos original. Anímense a hacerla!
Alfombras de frutas
Brittany de Thehousethatlarsbuilt.com me ha sorprendido con esta idea! Un toque fresco y muy lindo para el recibidor o un patio o terraza. Podemos hacerlas con los peques y replicar todas las frutas que más nos gustan. Lindas, no creen?
Alfombra con tiras de tela
Esta idea de Linda de Craftaholicsanonymous.net me encantó! Una alfombra ideal para hacer para la habitación de una niña o la nuestra. Bajar de la cama y pisar esta belleza debe ser hermoso! A buscar todos esos retales de tela que tenemos y a crear…
Alfombra de trapillo
Y la última idea es para los que se animen a un poco más. Cristina de Myworldofwool.com nos cuenta cómo hacer nuestra propia alfombra de trapillo.

viernes, 23 de octubre de 2015

Servilleteros con Flores Frescas


Estos elegantes y naturales servilleteros son una manera estupenda de decorar la mesa para cualquier celebración o festividad.
Materiales:
  • Alambre floral fino
  • Alambre floral grueso o una anilla
  • Cinta floral
  • Corta alambres
  • Flores y ramitas de suculentas
  • Servilletas de tela
  • Cinta de raso
Procedimiento:
Comenzamos preparando el anillo con alambre floral grueso, tres vueltas alrededor de la servilleta será suficiente. También podemos usar anillas de madera, plástico o metal de un diámetro interior de 5-7 cm aproximadamente. Una ramita de suculenta nos servirá como centro del arreglo floral. Con un trozo de alambre fino unido a la ramita con cinta floral tendremos el punto de partida para el ramillete.

Unimos la ramita con el alambre sobrante al anillo. Después vamos añadiendo flores alrededor del tallo de suculenta hasta formar el ramillete tal y como queremos. Las flores las fijaremos al anillo central con cinta floral.
Cuando estemos satisfechos con el ramillete obtenido hemos de decorar el anillo de alambre o de cualquier otro material que hayamos usado. Envolveremos alrededor la cinta de raso para que quede decorada y además sea más fácil introducir y sacar la servilleta.

Ya sólo nos queda insertar las servilletas en nuestro servilletero floral y colocarlas en la mesa a nuestro gusto. 

fuente: homedit

jueves, 1 de octubre de 2015

Bandeja Reposabrazo


Este tipo de bandejas para el reposabrazos del sofá se han hecho muy populares por resultar tremendamente prácticas. 

Puedes apoyar una bebida o un sandwich pero también puede convertirse en un espacio ideal para leer, navegar con tu tablet o tu portátil, que tendrás siempre a mano gracias al soporte que lleva incorporado. Veamos pues cómo puedes hacer tu propia bandeja reposabrazos con revistero para el sofá. 

Materiales:
  • Tablero contrachapado fenólico o plywood de 18 mm
  • Una sierra de mesa
  • Cinta métrica
  • Fresadora
  • Cola para madera
  • Gatos o sargentos
  • Barniz transparente

Procedimiento:

Cortar la madera si dispones de una sierra de mesa o mandar que te la corten en tu centro de bricolaje. El contrachapado fenólico se caracteriza por mantener la veta de la madera.
Necesitarás los siguientes cortes:
  • 27 cm x 46 cm (A)
  • 10 cm x 46 cm (B)
  • 20 cm x 46 cm (C)
  • 12 cm x 46 cm (D)
  •   4 cm x 46 cm (E)
Con la fresadora realizaremos las ranuras necesarias para un correcto montaje de las piezas, el ancho será de 18 mm y la profundidad de 6 mm. Sólo necesitamos fresar las piezas A, B y D. La pieza A es la más grande, la que queda en la parte exterior del reposabrazos. 

La pieza B es la que queda en el interior del reposabrazos y la pieza D la vertical que forma el soporte para las revistas o el portátil. Las piezas C, la superior que queda sobre el reposabrazos y la E, la horizontal que une las piezas A y D no hay que fresarlas.

Pondremos cola en las ranuras y uniremos las piezas de madera, las mantendremos fijas con unas pinzas o sargentos hasta que seque el adhesivo

Cuando haya secado la cola y ya tengamos nuestra bandeja lista le daremos un par de manos de barniz transparente para proteger la madera y que luzca su bello diseño.

Fuente; bhg

lunes, 6 de julio de 2015

Como hacer un bol con botellas de plastico


A veces las cosas bellas no están tan alejadas de nosotros como podemos pensar. Hasta los objetos más corrientes que nos rodean pueden transformarse para convertirse en una pequeña obra de arte y además estaremos cuidando el entorno al dar una nueva vida a los envases desechables, tan abundantes en nuestro estilo actual de vida. 

Materiales:
  • Una botella plástica del tamaño que queramos
  • Cúter o tijeras
  • Soldador eléctrico
  • Un fuego pequeño, vela o quemador

Procedimiento:
Dependiendo del tamaño del recipiente que queramos hacer elegiremos el tamaño de la botella. La mayoría de las botellas de agua que se comercializan van ya envasadas en PET, tereftalato de polietileno, y es este material el que precisamos para conseguir el resultado que habéis visto arriba. 

Este polímero termoplástico con la aplicación de calor se vuelve más rígido, duradero y de aspecto vítreo. Estas cualidades se intensifican cuando perforamos con calor este material un gran número de veces.
Tras cortar la botella un poco mayor que el tamaño que queramos que tenga el bol acercaremos el borde cortado a una fuente de calor. Nos sirve una vela o cualquier llama pequeña
Enseguida veremos que el calor afecta a la forma de la botella. Iremos girando hasta obtener el efecto deseado.
Ahora es el momento de conectar el soldador eléctrico y cuando esté caliente comenzar a perforar nuestro bol. 

Podemos seguir este patrón en el que sólo perforamos la parte superior o el patrón de la primera fotografía del artículo donde podéis observar que se ha perforado todo el bol. 


Este último patrón de perforación nos permite guardar frutas, verduras y demás elementos que precisen una buena circulación de aire.
Listo ya tenemos un lindo bol para decorar y poner lo que mas te guste...
Fuente: instructables.com

viernes, 22 de mayo de 2015

Cómo hacer una chimenea de etanol


Un fuego en la terraza es una decoración muy atractiva, el fuego con su poder psicológico nos crea esa sensación de acogimiento y seguridad, en este tutorial veremos cómo podemos hacer una chimenea de bioetanol de una forma muy económica.

Materiales:
  • Silicona transparente.
  • Marcos baratos con cristal.
  • Piedras macizas, no porosas.
  • Cualquier tipo de rejilla.
  • Combustible para chimeneas de bioetanol.
  • Jardinera metálica.
Procedimiento:
Comenzaremos creando la urna de cristal con cuatro cristales de los marcos pegados con silicona. Si la jardinera es suficientemente grande no hay problema con el calentamiento del cristal, la llama estará en el centro y el cristal no se rompe por el calor si no por el cambio brusco de temperatura. Así que con estos cristales tenemos suficiente pero si no nos convence podemos encargar en una cristalería o centro de bricolaje que nos preparen cuatro cristales gruesos con las medidas de nuestra jardinera.
Pegamos los cristales a la jardinera también con silicona. En todo el proceso de pegado tanto de los cristales entre sí como con la jardinera no nos ha de preocupar que haya un exceso de silicona. Cuando esté seca podemos recortar el excedente con un cuchillo y retirarla con facilidad.


Cortamos, si es necesario, la rejilla que hayamos conseguido para que apoye en el reborde interior de la jardinera y a continuación colocamos las piedras encima para que decoren y cubran la rejilla. Dejaremos un hueco en el centro para poder encender el etanol.
Con una cerilla larga para chimeneas o simplemente con un spaghetti podemos encender fácilmente el combustible para chimeneas de etanol que habremos colocado en la jardinera debajo de la rejilla.
Una lata de etanol suele arder durante varias horas y si queremos apagarla tan solo tenemos que cubrir la chimenea para que no entre aire y se apague. También podríamos comprar un quemador para etanol, aunque entonces tal vez se nos dispare el presupuesto.
Fuente: theartofdoingstuff.com

miércoles, 13 de mayo de 2015

Como hacer Ambientadores Aromaticos

Los ambientadores de gel son muy decorativos y prácticos. Sobre todo si los preparamos nosotros mismos a nuestro gusto y usando bonitos envases transparentes que permitan mostrar toda su belleza y colorido 

Materiales:
  • Cuatro sobres de gelatina neutra.
  • Dos tazas de agua destilada.
  • Aceites esenciales.
  • Flores artificiales o cualquier otro elemento decorativo que se nos ocurra.
  • Dos cucharadas de sal.
  • Colorantes alimentarios.

Procedimiento:
Necesitaremos un recipiente, cazo o cacerola para preparar la gelatina. Ponemos el agua destilada en el cazo y seguimos las instrucciones del fabricante parar preparar la gelatina. 

Añadimos los aceites esenciales al gusto, esta parte es muy personal y cada uno puede usar el aceite esencial que más le guste o la combinación de ellos, podemos practicar en un poco de agua destilada a parte la cantidad de gotas y la mezcla que queramos obtener. 

Vertemos la gelatina todavía caliente en los tarros de cristal junto con las flores artificiales. 

A continuación añadimos el colorante que más nos guste y removemos bien la mezcla.
 
Dejamos solidificar la gelatina y tendremos listos nuestros tarros de ambientador de gel. Podemos perforar la tapa del tarro con una troqueladora de oficina si queremos tapar el tarro.

Fuente: onegoodthingbyjillee

miércoles, 6 de mayo de 2015

Caballito de mar hecho con ramas

Este precioso caballito de mar puede decorar cualquier rincón de nuestra casa. Ahora que el reciclaje y el uso de materiales recuperados están tan en boga, una creación como la que les presentamos tendrá el éxito asegurado. 

Materiales:
  • Ramitas recuperadas de la playa o la orilla del río.
  • Cartón o cartulina.
  • Tijeras.
  • Lápiz.
  • Pistola de pegamento caliente.

Procedimiento:

Dibujaremos un caballito de mar, del tamaño que queramos, en el cartón que tengamos preparado. Recortaremos y prepararemos las ramitas que hayamos recogido. Si las recogemos de la playa será mejor darles un baño en agua dulce para que se desprendan un poco de la sal que las recubrirá. En todo caso habrá que retirar el polvo para que se peguen bien sobre el cartón. Iremos pegando los trozos de forma artística, siguiendo las formas de las ramitas para que nos queden los menos huecos posibles.
Es cuestión de ir probando hasta que nos encajen lo mejor posible. Finalmente lo colgaremos en el espacio que hayamos reservado para nuestra obra artística y tendremos el trabajo realizado.
Fuente: creativeinchicago

martes, 21 de abril de 2015

Como Personalizar Tazas


Para diseñar estas tazas de porcelana con una pintura especial no tienes más que rebuscar por tu casa aquellos tazones que necesiten un poco de color 

Materiales:
  • Una jarra de porcelana.
  • Pintura especial para cerámica y porcelana de la marca Pebeo (“Porcelaine 150″)

Procedimiento:
Una vez tengas la pintura especial de Pebeo (la hay en distintos colores), solamente tienes que dibujar tus creaciones sobre la superficie de la taza. 

Crea originales diseños geométricos, dibujos infantiles para las tazas de tus hijos, escribe los nombres de toda la familia, mensajes que ayuden a empezar el día con optimismo… y todo lo que se te ocurra. Hay infinitas posibilidades para decorar tus tazas y otras piezas de la vajilla.
Después, déjalo secar un rato y ya puedes empezar a utilizar las tazas. Lo bueno que tiene esta pintura es que no se va tras los lavados, pues queda perfectamente adherida a la superficie de porcelana. ¡Tendrás tazas nuevas en un instante!
Fuente: thestelstyle

domingo, 19 de abril de 2015

Como hacer un mueble para el area de lavado

Te hace falta muebles para el area de lavado... aqui te damos una opcion sencilla y economica de como realizar un mueble para colocar tus accesorios que mas utilizas... Las cestas de plástico para ropa sucia son baratas y es una manera muy práctica de tener la ropa que espera el lavado... Manos a la obra...

Materiales:
  • Tablero MDF
  • Tablex
  • Perfiles de aluminio
  • Tornillos de madera
  • Cinta métrica
  • Sierra circular
  • Broca de avellanar
  • Cola de montaje
  • Lija
  • Barniz sellador y pintura
Procedimiento:
Se trata de construir dos cajones rectangulares y par ello usaremos tablero MDF de 19 mm, los lados serán de 90 cm x 40 cm, la pieza superior de 65 cm x 40 cm y la inferior de 63 cm x 40 cm. Uniremos las piezas como se ve en el dibujo superior, la pieza superior se asienta sobre los laterales y la inferior se coloca entre los laterales. Haremos las uniones con tornillos y cola.

En la parte trasera colocaremos un panel de tablex de 66 cm x 91.5 cm que fijaremos con tornillos y cola de montaje.
En el interior colocaremos los perfiles de aluminio que actuarán como raíles para sujetar las cajas de plástico. Todas las medidas son orientativas pues dependerán fundamentalmente de las cajas que vayáis a usar, también dependerá del grosor de la madera que uséis en la construcción del mueble. En dichos casos habrá que adaptar las medidas a las necesidades de cada uno. Finalmente aplicaremos un buen barniz sellador y un par de capas de pintura del color que prefiramos.
Fuente: ana-white

viernes, 17 de abril de 2015

Como hacer Servilleteros con tubos de papel

Nada mejor que reutilizar materiales que tenemos en casa y transformarlos nosotros mismos en objetos útiles y con estilo para luego utilizar. Tienes retazos de telas, tubos de cartón y algunos botones… con ellos puedes hacer bonito servilleteros para tu mesa.


Materiales:

  • Tubos de cartón, pueden ser los del papel higiénico, servilletas, papel de aluminio, etc..
  • Cúter.
  • Tijeras.
  • Retazos de telas de colores y diseños diversos y entretela.
  • Cola blanca.
  • Agua.
  • Pinceles.
  • Botones de colores y diseños diversos.
  • Hilo y aguja.
  • Hoja de papel grueso o cinta.


 Procedimiento:

Para comenzar debes tomar uno de los tubos de cartón que tengas y cortarlos en piezas de 5 centímetros de largo.

 
Luego, tomas la entretela y cortas piezas de 5 centímetros de alto y su largo debe ser suficiente para dar la vuelta al tubo de cartón.
Tomamos la tela de diseño para el servilletero y cortas piezas de 9 centíemtros de alto y lo suficientemente largas para cubrir la circunferencia de los tubos de cartón
 Tomamos el papel grueso y cortamos piezas de 4 centímetros de alto.
Ahora es el momento de agregar todos los complementos decorativos de nuestros servilleteros. En este caso sólo se utilizan botones. 

Tomamos las piezas de tela de diseño que ya hemos cortamos, ubicamos dónde queremos colocar el botón, hacemos una marca y cosemos en dicho lugar.
Preparamos el pegamento en la siguiente proporción: dos partes de cola blanca con una de agua. 

Colocamos cola a la entretela y la pegamos en el exterior de los tubos de cartón. Dejamos secar un poco, y encolamos ahora la tela de diseño. 

La pegamos sobre la entretela y colocamos cola en la pequeña solapa para pegar bien y que tenga un buen acabado.
 Luego, con tijeras, hacemos varios cortes en los sobrantes de tela a los costados del cilindro, colocamos cola y pegamos hacia adentro.
 Para darle el toque final, tomamos las piezas de papel grueso, les colocamos cola también y pegamos en el interior cubriendo la tela que acabamos de pegar.
 Dejamos secar el pegamento

Deja volar tu imaginación y tendras muchos servilleteros muy creativos y economicos...
Fuente: instructables

TodoManualidades

Que tal amigas y amigos, ya esta terminando el 2023 todo manualidades les desea de todo corazón que esta Navidad y Año Nuevo estén rodeados ...