Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades con Flores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manualidades con Flores. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de octubre de 2015

Servilleteros con Flores Frescas


Estos elegantes y naturales servilleteros son una manera estupenda de decorar la mesa para cualquier celebración o festividad.
Materiales:
  • Alambre floral fino
  • Alambre floral grueso o una anilla
  • Cinta floral
  • Corta alambres
  • Flores y ramitas de suculentas
  • Servilletas de tela
  • Cinta de raso
Procedimiento:
Comenzamos preparando el anillo con alambre floral grueso, tres vueltas alrededor de la servilleta será suficiente. También podemos usar anillas de madera, plástico o metal de un diámetro interior de 5-7 cm aproximadamente. Una ramita de suculenta nos servirá como centro del arreglo floral. Con un trozo de alambre fino unido a la ramita con cinta floral tendremos el punto de partida para el ramillete.

Unimos la ramita con el alambre sobrante al anillo. Después vamos añadiendo flores alrededor del tallo de suculenta hasta formar el ramillete tal y como queremos. Las flores las fijaremos al anillo central con cinta floral.
Cuando estemos satisfechos con el ramillete obtenido hemos de decorar el anillo de alambre o de cualquier otro material que hayamos usado. Envolveremos alrededor la cinta de raso para que quede decorada y además sea más fácil introducir y sacar la servilleta.

Ya sólo nos queda insertar las servilletas en nuestro servilletero floral y colocarlas en la mesa a nuestro gusto. 

fuente: homedit

sábado, 16 de mayo de 2015

Como pintar Hortensias


Navegando por internet me encontre esta linda manualidad es muy facil y muy original y a tu hogar le dara un toque unico... animate y manos a la obra...

Materiales:
  • Hortensias (que ya han perdido su color)
  • Una caja
  • Pintura en spray de color de tu preferencia
  • Florero de un color a juego con el elegido para pintar.

Procedimiento:

Las cortamos con una buena tijera y las colocamos dentro de una caja. La caja es para poder pintarlas una a una sin el riesgo de pintar o manchas cosas que no deseemos.

Una a una vamos pintando las flores con la pintura en aerosol, y dejamos secar bien antes de utilizarlas para decorar. Otro aspecto que es importante tener en cuenta es el hecho de utilizar un buen baño de pintura. Usen sólo aquellas cuyo spray libere un lluvia fina sobre las flores, de otro modo el trabajo final no quedará bien.

Un vez que han secado bien ya podemos colocarlas en nuestros floreros preparados a tal fin y colocarlos en todos los lugares que hemos previsto.

Fuente: cfabbridesigns

martes, 12 de mayo de 2015

Como hacer una prensa para flores


Hacer una prensa para secar flores y plantas o partes de éstas como las hojas de los árboles es una tarea sencilla. Con unos pocos materiales, que incluso podemos tener por casa, la haremos en muy poco tiempo. Con flores y hojas secas podremos crear un pequeño herbario para que los pequeños aprendan las primeras nociones de botánica. Unas flores secas sobre una cartulina se pueden enmarcar y decorar naturalmente cualquier habitación de la casa.

Materiales:
  • Dos trozos de madera recuperada, a ser posible del mismo tamaño y perfectamente planas
  • Dos tornillos largos, cuatro arandelas y dos roscas de palomilla
  • Un taladro
  • Un cuaderno de dibujo un poco más pequeño que las maderas
  • Tijeras
  • Cinta adhesiva
  • Lápiz

Procedimiento:
Perforar un orificio en cada extremo de las maderas, de un tamaño que permita pasar fácilmente los tornillos. Colocaremos una arandela en cada tornilloa y pasaremos éstos por los orificios de las dos maderas, en el otro lado colocaremos las otras dos arandelas, una en cada tornillo y las roscas de palomilla.
En el centro del cuaderno de dibujo colocaremos las flores, hojas o lo que queramos secar, lo fijaremos con un poco de cinta adhesiva. Recortaremos los sobrantes que puedan sobresalir del cuaderno y anotaremos el nombre común y el científico, así como la fecha de recogida.
Así poco a poco podemos ir creando todo un herbario de las plantas que recogen nuestros hijos o nosotros mismos.
Fuente: abeautifulmess

sábado, 4 de abril de 2015

Como hacer bolsitas aromaticas


Muy frecuentes en los armarios de las casas, las bolsitas aromáticas te permiten mantener tu ropa siempre perfumada. Éstas están hechas de papel y puedes crearlas sin dificultad para guardarlas en los cajones junto a tus prendas preferidas o incluso para llevar en el bolso.

Materiales:

Procedimiento:
Para empezar a crear tu bolsita perfumada, primero debes imprimir la plantilla hexagonal en el papel especial que hayas elegido. 
Una vez esté impreso, recortas siguiendo las líneas. Con el cúter puedes cortar los bordes de cada pétalo, de forma que quede perfecto y no tengas problemas a la hora de armar la bolsita. Ayúdate del cúter para hacerlo más fácilmente.
Una vez esté impreso, recortas siguiendo las líneas. Con el cúter puedes cortar los bordes de cada pétalo, de forma que quede perfecto y no tengas problemas a la hora de armar la bolsita. Ayúdate del cúter para hacerlo más fácilmente.
Ahora añades en el centro una cucharada grande de popurrí de flores secas, pero procura no sobrecargarlo. Con que añadas un poco es suficiente, ya que el aroma se queda impregnado enseguida.
Comienzas a doblar los pétalos hacia el lado derecho, pegándolos bien entre ellos. Presionas firmemente para que tu bolsa perfumada quede cerrada del todo y no se salga ninguna hebra.

Para darle un toque final, puedes dibujar una flor de papel, la recortas y la pegas encima, justo donde confluyen todos los pliegues (mira la primera imagen). Añades también un broche de botón para adornar y ya lo tienes listo para empezar a perfumar tu casa o tu bolso!

Fuente: simplescrapbooks

lunes, 26 de marzo de 2012

Como pintar flores con botellas de plástico


Tal vez deseamos pintar la puerta de un armario o algo parecido pero no tenemos ni idea cómo hacerlo puede que esta idea te vaya como anillo al dedo, porque pintaremos unas flores de los llamados árboles de cerezo que son tan comunes es Japón; son muy fáciles de hacer y podremos en uso una botella de plástico y un poco de pintura. 


  Materiales: 

•Plato de plástico descartable
•Pintura de color rosa
•Botella de plástico
•Pincel
•Pintura de color negro
manualidades de reciclaje

sábado, 7 de mayo de 2011

Como hacer un Ramo de Novia

Si estás por contraer matrimonio y necesitas un ramo de novia, ten en cuenta que tú misma puedes hacerlo, te quedará verdaderamente hermoso y ahorrarás mucho dinero. Porque los bouquet de novia son muy caros aunque el ramo sea sencillo y el secreto para que quede perfecto radica, al fin y al cabo, en hacerlo con unas lindas y delicadas flores frescas.

Materiales:

*De 20 a 50 rosas (color a elección)
*Ramas y hojas a elección
*Un recipiente con agua
*Toallas de papel
*Alambre floral o cordel
*Cinta ancha
*Alfileres
*Tijera de podar

como hacer un ramo de noviaProcedimiento:

*Utiliza la tijera de poda para quitar el exceso de follaje de las rosas y las espinas y quita con la mano los pétalos ajados. Pon todas las flores dentro del recipiente con agua y córtalos a la misma medida (20 cm debajo de las flores) manteniéndolos dentro del líquido, para que las flores duren más tiempo.

*Si las rosas están demasiado cerradas y quieres que se abran un poco, introduce todos los tallos dentro de un recipiente con agua caliente. Haz esto en el caso de que el ramo se vaya a usar inmediatamente.

*Toma 4 flores, seca los tallos con las toallas de papel y alinéalas para hacer la parte superior del ramo. A continuación ve colocando una por una las flores en el contorno, haciendo capas cada vez más bajas, formando una esfera.

*Puedes alternar las flores con ramas u hojas, colocar una fila de hojas enmarcando el ramo al finalizar, o ambas opciones, como ves en la imagen siguiente. Esto queda a tu gusto. Haz pruebas componiendo de diferentes formas el ramo, ¡hasta lograr un conjunto que te fascine!

*Al finalizar, ata el ramo con el alambre floral a unos 6 u 8 cm por debajo de las flores y también a 15 cm o a la medida que quieras que tenga el ramo. Haz el nudo final y corta todos los tallos a la misma altura.

*Corta una cinta de 40 cm aproximadamente, introduce el extremo dentro de los tallos y comienza a envolver el ramo de forma muy prolija, cuidando que la cinta quede plana, tapando toda la longitud de los tallos, desde arriba hacia abajo.

*Al llegar al extremo inferior, introduce la cinta dentro de los tallos y asegúrala con una o dos alfileres. Puedes también cortar otro trozo de cinta, hacer una moña y asegurarla a los tallos con alfileres.

*Pon el ramo en un florero, tápalo con una bolsa plástica y guárdalo en el refrigerador hasta la ceremonia.

*Ya sabes cómo hacer un ramo de novia, pero no olvides hacer ramos iguales, un poco más pequeños, para las damas de honor.


fuente: lasmanualidades

domingo, 13 de marzo de 2011

Sobrecitos con Dulces para fiestas

Si quieres improvisar de forma práctica unos lindos souvernis no te pierdas las instrucciones para hacer unos sobrecitos con dulces para fiestas. Solo necesitarás unos bonitos sobres, flores de papel, cintas de colores y por supuesto… ¡dulces! Si quieres despedir a tus invitados con un adorable recuerdo no te pierdas esta idea. Por supuesto, podrás adoptar la idea principal a tus propios gustos

Materiales:

*pequeños sobres de papel cristal o papel manteca
*cinta delgada de color
*dulces pequeños
*flores de papel
*pegamento
*cinta

sobrecitos con dulces

Procedimiento:
*En primer lugar llena los sobres de papel con caramelos

*También puedes agregar otros objetos pequeños como pequeños stickers

*Luego sella los sobres con un poco de cinta en la parte superior de forma que los sobres adquieran un aspecto de bolsitas de té

*Si lo deseas puedes personalizar los sobres agregando etiquetas conel nombre de cada invitado (puedes hacer esto a mano o imprimirlas en tu ordenador).

*Corta la cinta en trozos del tamaño deseado. Luego haz flores, estrellas o corazones utilizando papeles de colores y pégalas a un extremo de la cinta.

*Por último, fija el extremo de la cinta a la parte posterior de la “bolsa de té”.

sobrecitos con dulces



fuente:manualidades
por rafaela

martes, 15 de febrero de 2011

Centros de Mesa para niños

Para celebrar el amor y la amistad, esta manualidad es ideal. Podemos colocarla como centro de mesa. Además de ser muy vistosa, quedará genial como decoración. Esta hermosa maceta de dulces podemos hacerla en tan solo unos pasos y unos minutos, asi que ya sabes, esta maceta puede ser el detalle que faltaba en tu decoración.

Materiales:

*Cartulina de dos colores

*Una maceta

*Un listón

*Pegamento

*Dulces o chocolates

*Perforadora

centros de mesasProcedimiento:

*En primer lugar serán realizar la flor, para ello tomamos la cartulina y recortamos los corazones en dos tamaños distintos. Uno mas grande y otro mas pequeño, haremos cuatro corazones de cada tamaño.

*Ahora pegamos los corazones por parejas de grande y pequeño. Los unimos con ayuda del pegamento, en forma de flor.

*Ahora con algo punzante realizamos una pequeña perforación justo en el centro de la flor. Esta nos servirá para introducir el chupachups, si puede ser en color ojo.

*Ahora solo resta rellenar la maceta elegida, con dulces y chocolates. Por último meteremos la flor de cartulina.

*La maceta podemos comprarla de colores o bien decorarla nosotros mismos. También podríamos tapizarla con una tela que nos guste…Todo depende de tu imaginación.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Centros de mesa de Flores


Eh Chicas, están organizando su boda pues hoy les presentamos como realizar los centros de mesa. Este arreglo floral, que pueden utilizar de centro de mesa y con flores naturales es ideal.
Materiales:

*Base de vidrio metálica
*Base redonda
*Espuma floral
*Piedras azules
*Pinoquios
*Hiedra
*Lirios casablanca y naranja
*Estorchados amarillos
*Tijeras de floristería
*Velas o fanales
*Gerberas
*Equisetos
centro de mesa

Procedimiento:
*Este arreglo tiene dos bases metálicas; en la primera, debes distribuir algunas piedras azules y hojas de hiedra; sobre ésta, debes encajar la segunda base con la espuma floral. Alrededor de ésta, debes insertar los pinoquios, debes dejar suficiente espacio para las velas.

*Luego, debes dividir el arreglo en cuatro partes: en la primera, debes ubicar dos rosas; en la segunda, un lirio; en la parte opuesta, una gerbera, y en la cuarta, un lirio, una rosa y una gerbera. Esta última parte será el frente del arreglo.

*Paseo seguido debes agregar las velas o fanales en tamaños diferentes. Entre los espacios de éstas, debes añadir rosas y gerberas.

*Para darle altura al arreglo utilizarás un par de euisetos y algunos entorchados de tonalidad amarilla, que además le agregarán color.

*Para finalizar debes insertar una gerbera y un lirio casablanca entre los fanales. Como este arreglo se mueve circularmente, debes ubicar las flores de tal forma que cualquiera de sus lados sirva de frente.

jueves, 7 de octubre de 2010

Centros de Mesa estilo Oriental

por Shimi
Los preciosos arreglos florales japoneses son realizados según técnicas en el manejo de las flores y los elementos naturales. Hoy les voy a mostrar algunas técnicas para hacer centros de mesa al estilo japonés y el paso a paso que enseñan los maestros de Ikebana para lograr piezas florales bellas y expresivas. Ikebana quiere decir «dar vida a la flor» y para los japoneses tiene profundas raíces religiosas, por ello el lugar donde se trabaje debe estar escrupulosamente limpio y en orden, así como también se debe trabajar serenamente, concentrando toda nuestra atención en las flores.

Materiales:

*Un recipiente llano
*Alambre de florista
*Tijeras
*Flores, hojas y ramas
centros de mesa

Procedimiento:

*Arma la estructura del arreglo en base a tres tallos principales colocados en forma vertical, ya sean flores o ramas. Corta los tres tallos en diferentes medidas y colócalos ayudándote con los alambres dentro de un cuenco con agua o arena. Si miras el arreglo floral desde arriba, debes ver que cada tallo es la punta de un triángulo invisible, que tiene todos sus lados iguales.

*Después que hayas armado la estructura y estés completamente satisfecha con la armonía del conjunto, comenzarás a completar el arreglo agregando el follaje corto.

*Si tu idea es realizar un arreglo solo en base a flores, las tres ramas principales habrán sido flores de tallo largo y al momento de agregarle los complementos cortarás flores con el tallo más corto y las acomodarás en la base acompañada de otro tipo de follaje.

*En caso de haber utilizado ramas o troncos para la base, depende de tu creatividad la elección de los elementos complementarios. Haz pruebas y medita en el resultado y ten en cuenta que nunca se debe abusar de la cantidad de flores de diferentes especies.

*Para los japoneses el Ikebana es un arte, pero para quienes amamos las flores es un pasatiempo divertido y creativo. Si bien el Ikebana está regido por normas estrictas, nosotros podemos, como aficionados, armar bellos arreglos florales sin la pretensión de convertirnos en grandes artistas de Ikebana y decorar de forma bella y elegante las mesas para una fiesta.

*Según las palabras del Maestro de Ikebana Bokuyo Takeda: “El hombre y la planta son mortales y mutables; el significado y la esencia del arreglo floral son eternos”.

jueves, 16 de septiembre de 2010

Como hacer una petunia con fieltro

Escrito por Eliana C

Cabe destacar que pueden emplear la flor para diferentes proyectos, como por ejemplo para colocar en un almohadón, o para accesorios para el cabello, o para decorar los souvenir´s de tu fiesta y la verdad es tan linda que se puede aplicar a muchas cosas.

Materiales:

*Molde
*Fieltro color claro o del color que mas te guste
*Alfileres
*Tijera
*Botón
*Aguja e hilo

manualidades faciles

Procedimiento:
*Primero deben imprimir el molde y recortarlo, van a ver que en el molde aparecen unas hojitas verdes, en esta ocasión no las vamos a usarlas, pero si lo aplican en otra cosa puede que les sirvan.

*Luego de tener el molde recortado tendrán varias flores de tres pétalos de diferentes tamaños, recortar en fieltro una de cada una.

*Una vez que tengan todas las flores deben colocarlas una sobre otra formando la flor, tienen que lograr que los pétalos no se superpongan para que armen la flor.

*Luego se cose el botón y se aplica sobre la bolsita.


manualidades

petunia de fieltro

Descarga aquí el Molde:
manualidades con fieltro

lunes, 6 de septiembre de 2010

Sachet Aromáticos


Un lindo detalle para darle un rico aroma a nuestro hogar son los adornos con popurrí. El popurrí son mezclas de flores y hierbas, y las puedes preparar tu misma según los aromas que más te gusten. Hoy te dejamos varias recetas para que realices los que más te gustan.

Flores Mixtas:
*1/2 taza de pétalos de flores
*1/4 taza de lavanda seca
*1/4 taza de hojas de verbena
*1/4 taza de romero seco
*cáscara de una naranja, cortada en trozos y secada.

Dulce rosa:
*1 taza de pétalos de rosa
*cáscara de media naranja cortada en trozos y secada
*1/4 taza de clavos de olor y canela triturados
*1/4 taza de nuez moscada


sachet

Rosas y hierbas:
*1/4 taza de pétalos de rosa
*1/4 de menta
*1/4 taza de bálsamo de melisa
*1/4 taza de verbena de limón

Old English:
*1 taza lavanda
*6 clavos de olor triturados


Lavanda y Rosa:
*1/2 taza de lavanda
*1/2 taza de pétalos de rosa
*1/4 taza de hojas de verbena o tomillo
*10 clavos de olor triturados

Hierbas:
*1 taza de romero
*1 taza de agujetas de pino (pinocha)


Tips: Recuerda hacer las mezclas, colocarlas en una bolsa y sacudir. Luego ponlas en bolsitas o recipientes pequeños y verás lo mucho que rinden estas mezclas

martes, 20 de julio de 2010

Souvenirs para tu boda o evento

escrito por Rafaela "manualidades"
De todas formas, si lo deseas puedes cambiar el contenido y guardar golosinas u otro objeto pequeño que te resulte atractivo para regalar.
souvenirs para boda Materiales: - bulbos de dalias - papel de seda - plantilla - hilo - cinta - tijera Procedimiento : * Para envolver los bulbos haz dobla en cuatro un pedazo de papel de seda. En primer lugar debes descargar el PDF haciendo click aquí. Imprímelo. * Corta la plantilla y luego colocala por encima de un papel de seda doblado, alineando los bordes rectos de la plantilla con los bordes doblados del papel. * Traza la plantilla y luego recortala para crear la flor. * Abre el papel de seda y gíralo para que las puntas del papel queden escalonadas. * Envuelve el bulbo en otra capa de papel de seda y colócalo en el centro de la flor de papel. Envuélvelo con ella. * Aseguralo con un hilo y una cinta. * Para finalizar haz etiquetas con tus iniciales e imprímelas en una cartulina.souvenirs para eventos

jueves, 8 de julio de 2010

Lámparas Artesanales


Hoy en manualidadesdos72.blogspot.com les traemos como crear tus propias "lamparas de papel" y darán un toque especial a cualquier habitación de tu casa...
lamparas

Materiales:

  • Lámparas de papel
  • Flores (artificiales o de papel)
  • Guía de cuentas
  • Cuentas
  • Pistola de silicona
  • Tijera
lamparas artesanales Procedimiento
* La primera opción es la "lámpara con flores". Aquí puedes conseguir flores artificiales o hacer tu misma algunas "flores de papel". Lo ideal es que tu lampara quede cubierta de muchas flores para que se vean lindas, claro esta que combinen con tu lampara o bien si la quieres hacer de varias flores de diferentes colores también se veria diferente.
* Toma las flores y pégalas en toda la superficie de tu "lámpara de papel", una por una. Luego, toma las cuentas y pégalas en el centro de la flor. Este es uno de los toques más importantes. Así de fácil ya tienes tu "lampara"
lamparas de papel

Ahora que si eres de las personas que te gustan la decoración mas sencilla y conservadora, puedes hacer tu "lampara de papel" de puras cuentas. Puedes optar por comprar la guías de cuentas, que son básicamente una cinta con cuentas en todo su largo, o pegar las cuentas una por una. Tips: Puedes jugar con las líneas horizontales de la "lámpara" o crear las que quieras, sean verticales o diagonales; incluso puedes crear líneas curvas. Saca tu creatividad...

domingo, 4 de julio de 2010

"Centros de mesas para boda"

 escrito por Rafaela
Hoy en manualidadesdos72.blogspot.com traemos unos simpáticos "centros de mesa", Si estas proximo a casarte aquí te damos una opción para decorar tu mesa y dejar a tus amistades y familiares sorprendidos, ya que tú los puedes realizar ya que estan hechos con papel y son económicos.
centros de mesas para boda

Materiales:

  • lámina de papel
  • plantillas (aquí puedes ponerle tu toque especial ya que puedes ponerle el diseño que mas te guste ya sea pintado o etiquetas con diseños)
  • tijeras
  • cinta adhesiva doble faz
  • cinta verde

Procedimiento Imprime las plantillas del diseño que mas te guste en una hoja de papel de 25X40cm. Pueden ser "centro de mesa" de rosas, "centro de mesa" de tulipanes, "centro de mesa" de ranunculus o el de lo que tu quieras claro esta Si tu impresora no imprime imágenes demasiado grandes puedes enviarlas a una casa de impresión (además, de esta forma te asegurarás una buena calidad de imagen). Corta las planillas para adaptarlas a las diferentes alturas de los "candelabros" o "floreros" cuadrados (para eso debes cortar la parte inferior de la imagen). Envuelve la lámina de papel en los candelabros y aseguralo con cinta adhesiva de de doble faz. Para terminar envuelve el centro de mesa con una cinta verde en la parte superior. Asegura con cinta. ¡Listos!

TodoManualidades

Que tal amigas y amigos, ya esta terminando el 2023 todo manualidades les desea de todo corazón que esta Navidad y Año Nuevo estén rodeados ...