Mostrando entradas con la etiqueta manualidades gratis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manualidades gratis. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de mayo de 2013

Decorar un marco con cinta washi


Personalizar un marco con cinta washi es fácil, rápido y económico. Nos quedará tan bonito como si lo hiciéramos con técnicas más elaboradas, como el decoupage, pero de una manera mucho más sencilla y rápida. Vamos a ver el paso a paso de este proyecto



Materiales: 
  • Un marco del tamaño que precisemos, en las tiendas de manualidades encontraremos muchos modelos de marcos listos para poner en marcha nuestra técnica
  • Cinta washi
  • Flores de fieltro o tela
  • Papel de lija
  • Cúter
  • Pincel
  • Cola de decoupage
  • Pistola de pegamento caliente

Procedimiento:

Empezaremos pegando la primera tira de cinta washi en un extremo del marco. Esta primera tira es fundamental, cuanto más recta la coloquemos mejor resultado final obtendremos. Así que haremos todo lo posible para que esta cinta guía quede lo más recta posible.
Seguiremos pegando una tira tras otra de cinta washi, siguiendo la alineación de la anterior. Seguiremos el patrón de diseño que queramos, según los estampados de las cintas washi que encontremos.
Cuando acabemos de cubrir todo el marco con la cinta le daremos la vuelta y lo colocaremos sobre el tapiz de corte. Con el cúter recortaremos los sobrantes exteriores de cinta y también el interior del marco.
A continuación sellaremos la cinta washi con cola de decoupage. Una vez seca la cola pegaremos las flores de tela o de fieltro, también podemos usar cualquier elemento decorativo que se nos ocurra o nos guste.
El lateral del marco de madera podemos pintarlo o dejarlo tal cual, según gustos. Tras un lijado suave podemos pintarlo del color que más nos guste y que combine con los colores de la cinta washi usada.
Fuente: craftinessisnotoptional.com

martes, 21 de mayo de 2013

Cómo cortar tapones de corcho



Con los tapones de corcho de las botellas de vino se pueden hacer innumerable manualidades. En nuestra guía de manualidades tenemos algún que otro ejemplo y en la red se pueden encontrar muchos más. Para elaborar algunas de estas manualidades es necesario cortar los corchos y si alguna vez lo habéis intentado sabéis de que hablo, es muy difícil cortar un tapón de corcho y que no se rompa. Os traemos un truco para poder cortar los tapones incluso en finas lonchas. 

Materiales:
  • Tapones de corcho.
  • Una cacerola o un cazo.
  • Un colador.
  • Una tapa.
  • Un cuchillo afilado.

Procedimiento:
Preparamos la olla y el colador encima, sobre el colador disponemos los tapones que queremos preparar para su corte. La tapa actuará a modo de peso para que los tapones queden fijos sobre el colador. En otra olla ponemos agua a hervir, para mayor comodidad y seguridad durante el trabajo habremos dispuesto un recipiente junto al otro sobre los fuegos de la cocina.
Cuando el agua de la olla ya esté hirviendo, la sacaremos del fuego y con mucho cuidado verteremos el agua sobre la tapa de la olla donde tenemos colocados los tapones de corcho.
Dejaremos que los tapones se reblandezcan durante diez minutos. Los corchos necesitarán ese tiempo para empaparse bien de agua caliente y comenzar a modificar la textura que conocemos.
Al cabo de ese tiempo podemos ir sacando los tapones y procediendo al corte. Usaremos un cuchillo grande y bien afilado para cortar los tapones. En este momento podemos realizar los cortes que necesitemos de los tapones, los podremos hacer con toda facilidad.
Incluso un fino loncheado es fácil de conseguir con este pequeño truco. Seguro que se os ocurren mil y una posibilidades con los distintos cortes que podréis realizar usando esta técnica.
Fuente: festadaarte.wordpress.com

jueves, 25 de abril de 2013

Redecora tus Cuadernos

Aqui te damos una idea para hacer un cuaderno con fieltro o redecorar tus pastas de esos cuadernos que ya se vean un poco usados...  Puedes personalizar sus cuadernos con fieltro y colocarles las iniciales de sus nombres. Un detalle origina...

Materiales:
  • Cuadernos.
  • Fieltro de colores,
  • Hilo de bordado.
  • Alfileres.
  • Tijeras.
  • Pegamento en barra.
  • Aguja.
  • Molde de las iniciales.


Procedimiento:
Como primera medida, debemos preparar un molde o patrón de los cuadernos a forrar con el fieltro. Los marcamos en una hoja de papel, cortamos y ya podemos marcar sobre el fieltro. Lo mismo debemos hacer con las iniciales de los nombres. Debemos imprimir las que necesitamos, en el tamaño deseado y trasferir al fieltro.

Para cortar tanto el fieltro para forrar el cuaderno como las letras, ten presente tener un par de tijeras muy bien afiladas para que los cortes sean buenos y prolijos. Cuando ya tenemos todo cortado, debemos fijar la letra al forro de fieltro. Para ello debemos hacerlo cosiendo con el hilo de bordado. Podemos utilizar el punto que deseemos, el que más nos guste.  En este paso podemos combinar colores a gusto.

Al terminar con el paso anterior ya podemos comenzar a pegar los forros de fieltro sobre las tapas de los cuadernos. Debemos colocar el pegamento e ir pegando el fieltro poco a poco, tratando de que no queden globos de aire no líneas no deseadas. Debemos pergarlos de la forma más prolija que podamos.

Si al terminar quedan bordes, no debemos preocuparnos, sólo tendremos que dar los toques que sean necesarios con las tijeras o la ayuda de un cúter y listo!!! 

Fuente: everythingetsy

miércoles, 17 de abril de 2013

Como hacer un bolso ecologico


Hoy te enseñaremos como hacer un bolso ecológico para cuando vayas al supermercado ya no traigas los productos en bolsas de plástico y así evitaras contaminar a nuestro medio ambiente... y al mismo tiempo les estarás enseñando a otras personas que pueden hacer lo mismo cuando vayan al supermercado... Ayudemos a nuestro planeta a no contaminar...

Materiales:
  • Hilo
  • Aguja
  • Tela 
  • Tijera
  • Pincel
  • Pintura verde
  • Pintura morada



Procedimiento:

*Comienza a hacer esta bella bolsa ecológica doblando la tela por el medio

*Luego corta la tela del tamaño que quieres que tu bolsa ecológica tenga

*Dobla uno de los bordes de la tela hacia afuera

*Con la aguja y el hilo haz unas puntadas en la parte que has doblado

*Pasa dos veces el hilo y la aguja, para que quede más firme y la bolsa ecológica no se desarme. Deberás obtener algo como esto que ves en la imagen. 

*Ahora cose con el hilo y la aguja los bordes laterales de la tela. Puedes usar la máquina de coser si prefieres, pero también puedes hacerlo a mano.

*Ahora toma una tira de tela y dóblala al medio

*Con la aguja y el hilo cose la tira de tela

*Toma otra tira de tela y repite los pasos. Dóblala al medio y cose para que quede igual

*Dale la vuelta a las dos tiras de adentro hacia afuera

*Toma una de las tiras y cósela al borde en el que habías hecho una doble puntada con la aguja y el hilo

*Cose ambos extremos de la tira de tela

*Haz lo mismo con la otra tira, cósela al otro borde. Luego, dale la vuelta de adentro hacia afuera a la bolsa ecológica

*Usa la pintura para hacer la forma de un vegetal en la parte exterior de la bolsa ecológica. Pon toda tu creatividad y realiza lo que mas te guste... Espero que sea de tu agrado esta manualidad.

domingo, 7 de abril de 2013

Pegamento Ecologico para Niños


Este pegamento no es toxico y es ideal para niños y sus manualidades... Además es fácil y económico te invito a que lo hagas... 

Materiales: 
* Harina 
* Agua 
* Vinagre o Limon
Procedimiento:

* Colocar unas dos cucharadas de harina con un poco de agua mezclalo hasta formar una pasta espesa sin grumos.

* Luego se le agrega más agua hasta que quede como una leche espesa y se pone a calentar al fuego

* Hay que estarlo moviendo hasta que hierva y luego continuar un poco hasta que comience a adquirir un tono traslúcido. 

*Se saca del fuego y se le agrega unas gotas de vinagre o limón para que se conserve unos días en la nevera. 

*También se le puede agregar un poco de azúcar para incrementar su eficacia... Estos pegamentos solamente sirven para pegar Carton o Papel.


Otros Articulos de como hacer pegamento:

domingo, 24 de marzo de 2013

Como hacer Candelabros

Las velas, muchas velas, iluminan con una luz cálida y delicada. En algunas ocasiones nos gustaría disponer de suficientes candelabros y portavelas para crear un ambiente íntimo y relajado, incluso estando solos. Porque un poco de relajación a la luz de las velas nunca viene mal. Y si tenemos que preparar una cena íntima o alguna celebración especial,  la luz de las velas siempre aporta un plus de interés. Estamos tan acostumbrados a la luz eléctrica, que estar a la luz de las velas nos abre algunos canales en nuestro cerebro que de normal los tenemos bloqueados.

Materiales:
  • Arcilla blanca de moldeado.
  • Un cuchillo recto o redondo para pizzas.
  • Un rodillo.
  • Tapones de corcho o cualquier objeto que pueda actuar de plantilla, una vela por ejemplo.

Procedimiento:

En primer lugar amasamos la arcilla y la extendemos con el rodillo, a continuación cortamos unas tiras rectas de arcilla, cogemos el objeto cilíndrico del mismo tamaño que las velas que usaremos y enrollamos sobre él una tira de arcilla.
Sacamos el objeto con sumo cuidado para que el candelabro no pierda la forma, mojaremos un pincel con un poco de agua y sellaremos la parte superior del candelabro. 

Con cuidado y con muy poca agua, el pincel sólo debe estar húmedo apenas mojado. Los dejamos secar bien y ya podemos usarlos, también si queremos podemos pintarlos del color que más les guste, o decorarlos con diversos motivos
Fuente: lefrufrublog

miércoles, 6 de marzo de 2013

Como hacer una lampara de lava


Una manualidad pensada sólo en nuestro pequeños!!! Para divertirse y hacer una lámpara de lava casera.

Materiales:
  • Jarra con agua.
  • Aceite vegetal.
  • Botellas plásticas limpias y vacías, pueden ser las de shampoo.
  • Colorante de alimentos.
  • Antiácido efervescente en tabletas.

Procedimiento:

*Llenamos la botella de aceite vegetal, un poco más de la mitad de la misma.

*Luego, llenamos el resto con agua. Pero debemos dejar un espacio libre de alrededor de dos pulgadas desde la tapa hacia abajo.

*A continuación, agregamos 10 gotas de colorante para alimentos, del color deseado.

*Tomamos una tableta del antiácido, y si es grande, la partimos en trozo y colocamos en fondo de la botella.

Y listo ahora si tu pequeño tendras horas de diversion...

sábado, 2 de marzo de 2013

Macetas con Troncos


Bonitas, ideales para tener un detalle natural en casa y más sencillas de hacer de lo que imaginas. Estas pequeñas macetitas de troncos pueden decorar tu escritorio, la mesita de noche, la cocina y cualquier otro rincón que tú quieras. Lo bueno de este trabajo es que es natural y podemos usar materiales de nuestro propio jardín. Basta con recoger ramas secas o troncos de árboles finos y secos.

Materiales:
  • Pequeños troncos o ramas.
  • Suculentes pequeñas.
  • Taladro y brocha para ahuecar.
  • Tierra ya agua para trasplante.

Procedimiento:

El taladro con la broca es necesaria para para ahuecar cada trozo de tronco. Primero debemos prepararlos, limpiarlos y cortarlos conforme al tamaño deseado. Luego, con el taladro ahuecamos hasta la mitad. También podemos hacer con un mecha fina un agujerito para que drene el agua.

Repetimos el procedimiento con todos los troncos, y de ser necesario, podemos darle una pasada con una lija fina para que no queden astillas que puedan lastimarnos al armar las macetitas.

Cuando ya las tenemos listas, sólo resta que comencemos a trasplantas las suculentes elegidas así como cualquier otra pequeña planta que hayamos elegido para acompañarlas.
Fuente:  houseitw


viernes, 8 de febrero de 2013

Como hacer Bisuteria con Pegamento


En concreto de lo que vamos a tratar es de una forma diferente de fabricar nuestros propios cabuchones para hacer la bisutería que queramos, pendientes, colgantes, ganchos para el pelo y cualquier objeto de bisutería que se nos pueda ocurrir. Normalmente estos pequeños elementos se elaboran con resina o con arcilla polimérica, pero si quieres hacerlos de una forma mucho más rápida y económica, sigue leyendo 

Materiales: 
*Moldes de silicona. 
*Pistola de pegamento caliente. 
*Pintura en aerosol. 
*Tijeras. 
*Soportes para pendientes y demás fornituras.
*Pegamento de joyería.
Procedimiento:

*Usaremos la pistola de pegamento caliente para elaborar los cabuchones, calentaremos la pistola y verteremos pegamento en los moldes de silicona. 

*Aproximaremos la boquilla de la pistola todo lo que podamos al molde para que no se formen burbujas de aire, éstas serán nuestro mayor enemigo durante el proceso, igual cuesta varios intentos lograr llenar los moldes sin burbujas de aire. Pero en cuanto le pillemos el truco es facilísimo. 

*Además en un instante se habrán endurecido y estarán listos para usar.
*Cuando haya secado el pegamento retiraremos las figuras con mucho cuidado y ayudándonos de unas tijeras finas recortaremos cualquier exceso de pegamento que puedan tener.
*A continuación procederemos a pintar con el color o colores que prefiramos. Según veamos podemos darle varias pasadas de pintura hasta obtener el acabado que nos guste. Podemos pintarlos como queramos, de un color o de varios.
*Por último incorporaremos los cabuchones a las fornituras que precisemos según el uso al que irán destinados. Si queremos hacer unos pendientes los pegaremos a sus correspondientes soportes, para ello usaremos un buen pegamento de joyería

viernes, 18 de enero de 2013

Bandeja con Base de Maceta

 Los complementos como las bandejas con pie o los pies de tarta no solemos utilizarlos en el día a día por ello muchas veces cuando tenemos una celebración en casa los echamos a faltar. Para un bufet o para colocar en el centro de la mesa, las bandejas con pie resultan muy prácticas ya que al elevarse sobre el plano de la mesa hacen más efectista la presentación de la comida. Para los dulces son casi que imprescindibles, tartas, pasteles, bollo, cualquier dulce tendrá una mejor presentación sobre una de estas bandejas elevadas. 

 Materiales: 

*Varias macetas de barro en distintos tamaños. 
*Platos para macetas del mismo material y también en distintos tamaños. 
*Adhesivo para su fijación, cola de montaje, silicona u otro que tengamos a mano. 
*Pintura (opcional).


Procedimiento:

*La elaboración es muy fácil, sólo hemos de disponer la maceta y el plato como vemos en la imagen superior, aplicar adhesivo entre ellos para su fijación y listo. Sólo hemos de tener en cuenta la proporción de tamaños entre el pie y el plato, para que la estética sea satisfactoria. 

*Así haremos con los demás platos y macetas. Podemos dejarlos tal cual, con su aspecto natural o pintarlos, si los pintamos hemos de usar una pintura ecológica o aprobada para uso alimentario. En todo caso podríamos usarlos igual aunque los pintemos con cualquier pintura siempre que no pongamos los alimentos directamente sobre la superficie pintada, es decir usemos algún tipo de mantel o blonda de papel.

*Finalmente tendremos unas bonitas y originales bandejas con pie para servir nuestras elaboraciones culinarias con estilo propio y sin gran desembolso económico

 fuente: calmcradle

sábado, 13 de octubre de 2012

Murcielagos

Dado que los murciélagos de papel para decorar tuvieron un gran éxito entre nuestros lectores, y muchos ya nos aseguraron que van a poner la idea en práctica, ¡seguimos con ellos! Esta vez les proponemos algunos dibujos de murciélagos de Halloween para imprimir. Sí, ¡más terroríficos murciélagos!. Pueden usarlos para complementar la decoración que les enseñamos, como molde para otras manualidades que deseen crear en esta fecha tan inspiradora o para que los más pequeños coloreen y dibujen con ellos. Si estás buscando un disfraz, incluso alguno de estos modelos podría servirte para hacer una máscara de Halloween..

Materiales:
•Impresora
•Hojas blancas
•Tijera

Procedimiento:

*Selecciona aquellas imágenes de murciélagos de Halloween que más te gusten, clickea con el botón derecho del ratón para abrirlas en una nueva pestaña o nueva ventana con su tamaño original.. Haz click en ellas nuevamente con el botón derecho y guárdalas en la computadora..




*Una vez que tengas las imágenes en el ordenador solo debes imprimirlas y recortarlas. ¡Imprime todos los que quieras! Hay varios modelos para elegir.. Ahora si ya tienes parte de tu decoracion de halloween.

Como hacer Sellos de Goma Eva


Aprende a realizar unos sellos de goma Eva muy facilitos de realizar. Pueden hacer miles de formas dependiendo de sus gustos y de los que quieran realizar. Son muy simples pero para trabajar tela o papel tienen un resultado muy bonito

Materiales:
•Goma eva (foami) gruesa
•Tapón de botella de vino
•Tijeras
•Cúter
•Hojas impresas (para la forma de los sellos)
•Pegamento
Procedimiento:

*Lo primero que debemos hacer si tenemos las hojas impresas es calcar en la goma eva. Esto es muy fácil, puesto que simplemente poniendo el dibujo sobre la goma eva y apretando un poco el lápiz quedará marcado y podremos cortar sin problema.

*Los cortes no tienen por qué ser perfectos, puesto que lo que buscamos es la realización de un dibujo un poquito abstracto..

*De esta manera tendremos sellos grandes para dibujos de tamaño mayor, pero si queremos que los dibujos sean pequeñitos, lo que debemos hacer es realizarlos en menor tamaño y pegarlos al tapón del vino..

*Otra opción es hacerlo directamente sobre el corcho del tapón del vino. Para ello necesitamos un cuter muy fino y mucha paciencia y cuidado, puesto que quedan muy pequeñitos..

lunes, 20 de agosto de 2012

Etiquetas para Organizar la Cocina

Siempre que hay una idea para organizar las cosas en casa me gusta compartirla con todos. Mantener el orden es una tarea tan complicada como limpiar y cocinar, es por ello que todas aquellas ideas que no ayuden serán bienvenidas. La propuesta de hoy son una bonitas etiquetas para organizar todo en nuestras alacenas o gabitenes de cocina.
*Además, pueden hacerlas en papel adhesivo o bien pegar cada una de ellas con cinta o pegamento que luego sea fácil de quitar de los recipientes.

*De esta forma podremos organizar todo de una manera eficiente, y hasta podemos agregar en las etiquetas las fechas de vencimiento de cada una de las cosas.

*Las caja y bolsas que saquemos podemos reutilizarlas para hacer otras manualidades…

*A continuación, haciendo click en cada una de ellas podrán ver los distintos tipos de etiquetas, algunas más grandes y otras más pequeñas. Al abrirlos, sólo tienen que llenarlos e imprimirlos

Moldes:

* http://www.guiademanualidades.com/wp-content/uploads/2012/08/Etiquetas-para-organizar-la-cocina-Patron-1.pdf

* http://www.guiademanualidades.com/wp-content/uploads/2012/08/Etiquetas-para-organizar-la-cocina-Patron-2.pdf

martes, 17 de abril de 2012

Cómo reparar las almohadillas de los auriculares

¿Te ha pasado alguna vez que se te hayan roto las almohadillas de tus auriculares? Ciertamente usarlos de este modo resulta muy incómodo, y es una lástima no poder volver a usarlos sólo por esto. Pues bien, hoy compartimos una estupenda idea de Wendi Gratz: aprenderemos cómo reparar las almohadillas de los auriculares de modo que puedas recuperarlos. Y además ¡quedarán mucho más bonitos y atractivos!.

 Materiales: 

•Auriculares 
•Centímetro 
•Retazos de tela 
•Retazos de entretela (tela acolchada) 
•Tijeras 
•Hilo y aguja 
•Cinta de 1 cm de ancho

Procedimiento:
Retira las almohadillas rotas de tus auriculares..

Mide con el centímetro el diámetro de cada auricular. Utilizando esa medida, corta dos retazos de tela y dos retazos de entretela del ancho de ese diámetro.. Cose dos piezas conformadas cada una por un retazo de tela y un retazo de entretela. Utiliza una costura simple, solamente tienes que unir las dos piezas. Puedes seguir el modelo y utilizar un color de hilo al tono y hacer la costura en forma de espiral para que quede más decorativo.

Corta cada una de las dos piezas cosidas en forma de círculo (utilizando como medida el diámetro tomado anteriormente). Cose en los bordes de cada pieza una cinta de modo tal que el hilo de costura deje una porción sobrante. Cuando termines toda la vuelta de la costura, tira del extremo del hilo para permitir que el círculo comience a fruncirse.. Coloca cada círculo fruncido levemente sobre cada auricular, y sigue frunciendo hasta que quede perfectamente colocado. Haz un nudo en el hilo sobrante y corta el remanente.

Y listo ahora ya puedes reutilizar tus Auriculares

fuente: lasmanualidades

martes, 6 de marzo de 2012

Botellero Rustico


En esta ocasión te traemos otra manualidad para reciclar. Se trata de un botellero rústico, y seguro te servirá para decorar algún rincón de tu hogar. Es un trabajo sencillo, y si eres una fanática de los vinos, te encantará. .

Materiales:

*9 Canalones de arcilla (cilindros de barro)
*Cuerda rústica

manualidades de reciclaje

jueves, 31 de marzo de 2011

Separadores o Marcalibros de Zorros


Hoy en manualidadesdos72 les traemos esta manualidad que son estos marcadores de libros de Sharon Rowan. Son marcadores con diseños de zorros que le encantarán a chicos y grandes. ¡Imprímelos! Serán un maravilloso obsequio para nuestros amigos o familiares 
Materiales: 
*plantillas 
*cartulina 
*impresora a color 
*tijera

marcalibrosProcedimiento:


*El trabajo de impresión y recorte de los marca libros puedes hacerlo en una papelería o en tu propia casa *Haz click encima de la imagen inferior para descargar los marcadores. Una vez que los tengas en su tamaño original descárgalos en tu ordenador e imprímelos en una cartulina firme

separadores

*Una vez que los tengas impresos recórtalos, ¡y ya están listos! Puedes quedarte uno para ti y regalar el resto a tus familiares y amigos

lunes, 7 de marzo de 2011

Pinta con Burbujas

¡No dejes que los niños se aburran esta tarde! Simplemente llena un cuenco con agua, pon dentro un poco de detergente y pintura y haz que los pequeños hagan unos lindos cuadros pintados con jabón. ¿Quieres saber más?

Materiales:

*Pintura al agua
*Jabón líquido
*Recipiente
*Pajita
*Hojas de papel

como pintar con burbujasProcedimiento:


*Diluye la pintura con agua y jabón líquido (detergente). La pintura puede ser cualquiera que diluya con agua, ya sean témperas, anilinas e inclusive puedes probar con colorante para tortas.

*Pon iguales cantidades de pintura y detergente en un recipiente, dilúyelo con agua y revuelve bien para que se junten los ingredientes.

*A continuación dale a cada niño una pajita y una hoja de papel.

*Sólo deben introducir la pajita dentro del recipiente, soplar (¡hacia afuera!) y luego poner la hoja sobre las burbujas.

*Si quieres puedes hacer varios colores y ver los diseños que inventan los niños. Eso sí, recuérdales a los pequeños que deben dejar secar entre un color y otro, para que el dibujo quede prolijo

Con este trabajo, los niños no se aburrirán en toda la tarde. Pídeles que hagan cuadros con muchos colores para luego exhibir sus creaciones sobre la heladera o pinchadas en una cartelera.


Imagenes: Twin Dragonfly Designs

jueves, 24 de febrero de 2011

Cajas Frutales

por Shimi
Hoy en manualidadesdos72 les traemos unas lindas cajas de cartón que puedes realizar para dar en ella unos lindos presentes de dulces o lo que se te ocurra...

Materiales:

*Impresora
*Cartulina de color
*Papel glasé o témperas
*Pincel
*Cúter
*Regla
*Cuchillo sin filo
*Pinzas de madera
*Cola vinílica
*4 pinzas de madera (las de colgar la ropa
)

cajas de cartonProcedimiento:
*Haz click en el molde y descargalo

cajas
*Corta la cartulina en un formato de hoja A4, colócala en el alimentador de hojas de tu impresora e imprímela.

*A continuación corta cuatro trozos de papel glasé verde y pégalos sobre los extremos de la caja (las formas de las hojas), tanto en la parte derecha de la cartulina como en el reverso. Prensa la cartulina y los papeles colocando encima algunos libros pesados.

*Para saber donde pegar en la parte del reverso de la hoja, pon la cartulina impresa sobre una ventana y calca la solapa de la flor.

*Para simplificar este paso, puedes pintar la hoja en lugar de pegarle el papel glasé. Usa para ello tempera de color verde.

*Una vez que esté seco el papel pegado o la témpera, recorta la pieza del molde marcada con el número 2, ponla sobre la cartulina en su lugar (guíate por la imagen de la plantilla) y delinea su contorno.
Molde:
manualidades con carton*Corta con el cúter las líneas continuas y pliega la cartulina sobre las líneas punteadas
*Para plegar con facilidad apoya una regla sobre una línea punteada, márcala con el reverso de un cuchillo sin filo y dóblala

*Para plegar con facilidad apoya una regla sobre una línea punteada, márcala con el reverso de un cuchillo sin filo y dóblala

*Arma la caja sosteniendo las aletas pegadas con pinzas para ropa y déjala que se seque 1 hora

*Quita las pinzas, llena la caja de caramelos y cierra la caja encastrando las hojas verdes

Una variación que puedes hacer es la siguiente:

*Antes de pegar la caja, recorta sobre un lateral una ventana redonda.

*Adhiere sobre ella un acetato, celofán o nylon un poco más grande que la medida que has recortado y prénsalo.

*De esta forma se verá el contenido de la cajita.



fuente: manualidades

martes, 15 de febrero de 2011

Cajas Artesanales para Regalo

Si quieres envolver un regalo de forma original, puedes descargar uno de estos modelos e imprimir, recortar y armar una linda caja. Puedes elegir la plantilla que más te guste y directamente imprimirla

Materiales:

*Impresora
*Cartulina blanca
*Cúter o tijeras
*Regla
*Cuchillo sin filo
*Papel adhesivo (opcional)
*Molde

cajasProcedimiento:
*Corta la cartulina en formato de hojas A4 o en otra medida que entre dentro del alimentador de hojas de tu impresora.

*Haz click sobre la foto del molde para agrandarla, imprímela y recórtala.

*Puedes también plastificarla antes de cortar, adhiriendo sobre el impreso el papel adhesivo

Moldes:

cajas artesanales
manualidades gratis
manualidades*Para hacer tu propio diseño, pinta un dibujo sobre la cartulina y luego recórtala utilizando como molde una hoja impresa con la forma de la caja.

*Arma el cuadrado de la base colocando la regla en cada lado, marcando sobre el reverso de la cartulina con el cuchillo sin filo y plegando cada lateral.
*Arma la flor de la parte superior de la caja sosteniendo los pétalos unos con otros.

Ya tienes una caja original para envolver las manualidades que haces para regalar. Espero que la uses mucho para tus regalos

jueves, 16 de septiembre de 2010

Como hacer una petunia con fieltro

Escrito por Eliana C

Cabe destacar que pueden emplear la flor para diferentes proyectos, como por ejemplo para colocar en un almohadón, o para accesorios para el cabello, o para decorar los souvenir´s de tu fiesta y la verdad es tan linda que se puede aplicar a muchas cosas.

Materiales:

*Molde
*Fieltro color claro o del color que mas te guste
*Alfileres
*Tijera
*Botón
*Aguja e hilo

manualidades faciles

Procedimiento:
*Primero deben imprimir el molde y recortarlo, van a ver que en el molde aparecen unas hojitas verdes, en esta ocasión no las vamos a usarlas, pero si lo aplican en otra cosa puede que les sirvan.

*Luego de tener el molde recortado tendrán varias flores de tres pétalos de diferentes tamaños, recortar en fieltro una de cada una.

*Una vez que tengan todas las flores deben colocarlas una sobre otra formando la flor, tienen que lograr que los pétalos no se superpongan para que armen la flor.

*Luego se cose el botón y se aplica sobre la bolsita.


manualidades

petunia de fieltro

Descarga aquí el Molde:
manualidades con fieltro

TodoManualidades

Que tal amigas y amigos, ya esta terminando el 2023 todo manualidades les desea de todo corazón que esta Navidad y Año Nuevo estén rodeados ...