Mostrando entradas con la etiqueta manualidades con corcho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manualidades con corcho. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de diciembre de 2015

Sellos con corchos y madera


Los sellos son uno de los objetos preferidos de algunas crafters y muchos llegan a tener una colección interminables de ellos. Son útiles para un sin fin de ideas pero, en ocasiones, pueden costar una pequeña fortuna. Es allí donde el ingenio se agudiza y podemos buscar nuevas opciones que nos permitan tenerlos con una inversión menor de dinero
 
Materiales:
  • Corchos.
  • Formas de madera.
  • Silicona líquida o pegamento similar
Procedimiento:
Lo importante es tener corchos, que estando usados previamente, tengan alguna de sus dos bases en buenas condiciones (lo más lisas posibles) para poder pegar allí las formas de madera y que al sellar éstas se vean bien.
Podemos usar silicona líquida, la pistola de pegamento caliente, pegamento universal y cualquier otro pegamento fuerte con el que pueda usarse en estas dos superficies.
Colocamos un poco de pegamento a la base de corcho.
Y allí añadimos la forma de madera. No importa si ésta es más grande que el corcho. Pero debemos buscar formas que no sean extremadamente mayores a éstas.
Otro tip importante es dejar secar el tiempo que sea necesario el pegamento antes de usar los sellos. Verán como en pocos minutos podemos armar una bonita colección de ellos.

Ahora sólo nos resta buscar nuestras almohadillas de tintas y a sellar!
Fuente: guiademanualidades 

viernes, 25 de septiembre de 2015

Reutiliza los Corchos


Si no sabes que hacer con los corchos de las botellas, aqui te damos algunas opciones faciles, económicas y muy divertidas para que los reutilices... Manos a la obra ...

Figuras con Corchos...


Florero con Corchos...

Corazón con Corchos...
Porta-Recados...

Decoración con Corchos...
Floreros Individuales...
Tablitas para cosas calientes...

Fotos de internet...

jueves, 4 de diciembre de 2014

Como hacer un tiro al blanco casero


Para aquellos a los que les emociona poner a prueba su puntería pero no les gusta salir de casa la solución es muy sencilla. Con la elaboración de este práctico tablero podrás hacer lo que más te agrada sin tener que salir de tu habitación o gastar una cantidad de dinero exorbitante. Además los pequeños adorarán la idea y pasarán horas jugando con él.

Materiales:
  • Compás.
  • Marcadores.
  • Lámina de corcho.
  • Pajilla.
  • Chinchetas.
  • Pegamento.
  • Papel.
  • Cadena o pequeño caballeta.
Procedimiento:

Lo primero que debemos hacer es cortar un segmento de la lámina de corcho. Luego, con el compás debemos realizar sobre el corcho cuatro círculos, uno más grande que el otro aproximadamente 2 cm. Al finalizar, debemos remarcarlos con un marcador así podrán verse más fácilmente.
Debemos colorear cada círculo realizando las combinaciones que más nos agraden.
En caso de que deseemos colgar la lámina, debemos agregar una chincheta en la parte superior y poner un poco de pegamento para asegurarla.
Paso seguido, amarramos de la chincheta una cuerda o pequeña cadena la cual nos permitirá colgarla posteriormente. También puedemos usar un caballete pequeño.
Con el tiro al blanco listo, sólo resta humedecer unos trozos de papel y comenzar a hacer pequeñas bolitas.

Con todas las bolitas ya lista puedesmos empezar a probar nuestra puntería utilizando para ello una pajilla.


Fuente: craftste



viernes, 6 de junio de 2014

Como hacer Sellos


Con esta linda manualidad aprenderemos a preparar sellos para usarlos en trabajos de estampación. 

Materiales:
  • Tapones de corcho.
  • Cúter.
  • Espuma adhesiva.
  • Lápiz.
  • Alfombrilla de corte.

Procedimiento:
Comencemos con la talla de los corchos, elegiremos tapones que no tengan fracturas y usaremos para tallar los motivos la parte del corcho que no ha sido perforada por el sacacorchos. 

Dibujaremos con el lápiz el motivo a tallar o al menos las líneas básicas. Con mucho cuidado procederemos a esculpir el motivo.
En todo momento hemos de tener en cuenta que el motivo del sello ha de estar trazado a la inversa para que al usarlo transfiera el dibujo o la letra en la posición correcta. En la parte superior del tapón podemos realizar una muesca alrededor para mejorar el agarre.


Si necesitamos una superficie más grande para el motivo de la estampación podemos cortar el corcho por la mitad. También en este caso una muesca en la parte superior nos facilitará el agarre.


En estos casos usaremos la espuma adhesiva para hacer el motivo, cogemos un trozo de espuma adhesiva y por la parte que lleva el papel protector dibujamos el motivo. 

Recortamos y pegamos en la base plana del corcho. De nuevo recordaros que el motivo debe estar dibujado a la inversa.

Fuente: designmom.com

martes, 21 de mayo de 2013

Cómo cortar tapones de corcho



Con los tapones de corcho de las botellas de vino se pueden hacer innumerable manualidades. En nuestra guía de manualidades tenemos algún que otro ejemplo y en la red se pueden encontrar muchos más. Para elaborar algunas de estas manualidades es necesario cortar los corchos y si alguna vez lo habéis intentado sabéis de que hablo, es muy difícil cortar un tapón de corcho y que no se rompa. Os traemos un truco para poder cortar los tapones incluso en finas lonchas. 

Materiales:
  • Tapones de corcho.
  • Una cacerola o un cazo.
  • Un colador.
  • Una tapa.
  • Un cuchillo afilado.

Procedimiento:
Preparamos la olla y el colador encima, sobre el colador disponemos los tapones que queremos preparar para su corte. La tapa actuará a modo de peso para que los tapones queden fijos sobre el colador. En otra olla ponemos agua a hervir, para mayor comodidad y seguridad durante el trabajo habremos dispuesto un recipiente junto al otro sobre los fuegos de la cocina.
Cuando el agua de la olla ya esté hirviendo, la sacaremos del fuego y con mucho cuidado verteremos el agua sobre la tapa de la olla donde tenemos colocados los tapones de corcho.
Dejaremos que los tapones se reblandezcan durante diez minutos. Los corchos necesitarán ese tiempo para empaparse bien de agua caliente y comenzar a modificar la textura que conocemos.
Al cabo de ese tiempo podemos ir sacando los tapones y procediendo al corte. Usaremos un cuchillo grande y bien afilado para cortar los tapones. En este momento podemos realizar los cortes que necesitemos de los tapones, los podremos hacer con toda facilidad.
Incluso un fino loncheado es fácil de conseguir con este pequeño truco. Seguro que se os ocurren mil y una posibilidades con los distintos cortes que podréis realizar usando esta técnica.
Fuente: festadaarte.wordpress.com

martes, 19 de febrero de 2013

Imanes Naturales con Corchos


Una idea natural, reciclando materiales y para tener dentro de nuestro hogar pequeños detalles con plantas naturales. La idea de hoy es hacer pequeñas macetitas con corchos y ponerles imanes para colocarlas en nuestro refrigerador o heladera. Simples, fantásticos y muy originales

Materiales:
*Corchos
*Cortapluma
*Pequeños imanes
*Pegamento Silicon
*Tierra
*Pequeñas suculentas
Procedimiento:
Primero, debemos tomar los corchos y comenzar a ahuecarlos para poder colocar las pequeñas suculentas que ya hemos comprado en el vivero o bien que hemos preparado nosotros mismos de nuestro jardín
La cortapluma es ideal para trabajar en esta manualidad por todo los utensilios que tiene y que nos permitirán ir ahuecando poco a poco. Debemos hacerlos hasta aproximadamente la mitad del corcho. No olvidemos hacer un pequeños drenaje del otro lado, introduciendo un alfiler.
Luego, un poco de tierra para el transplante.
Plantamos nuestras suculentas, regamos, dejamos drenar y ya podemos pegarles a cada corcho un pequeño imán.
Al secar el pegamento ya podemos colocarlas sobre nuestro refrigerador.

fuente: upcyclethat.com

viernes, 9 de marzo de 2012

Porta-vasos tostado con corcho

Si pasas mucho tiempo frente al ordenador, es normal que te tomes alguna taza de café, té o cualquier otra bebida frente al aparato. Si lo apoyas en una mesa auxiliar, puede dejarte surcos. Lo mejor para estos casos es utilizar un posavasos de corcho. Hoy te enseñaremos a hacer uno con una forma curiosa. ¡Pero cuidado con las ganas de comérselo!. Este posavasos es ideal para regalar. Para usar en casa, la oficina, la sala o dónde quieras…

Materiales: 
 *Plancha de corcho gruesa
*Un molde con la forma del pan de sándwich
*Cúter
*Rebanada de pan, para hacer un molde
*Lápiz
*Cola y agua
*Pincel

manualidades con corcho

Procedimiento:

Debes utiliza el patrón del pan de molde para perfilarlo sobre el corcho y poder trazar una rebanada perfecta. Luego, debes emplear el cúter para cortarlo siguiendo la forma. Ten cuidado, ya que el corcho, si es fino, es susceptible de romperse.

Luego utiliza el patrón del pan de molde para perfilarlo sobre el corcho y poder trazar una rebanada perfecta. Luego, debes emplear el cúter para cortarlo siguiendo la forma. Ten cuidado, ya que el corcho, si es fino, es susceptible de romperse.

fuente: vat19

TodoManualidades

Que tal amigas y amigos, ya esta terminando el 2023 todo manualidades les desea de todo corazón que esta Navidad y Año Nuevo estén rodeados ...