Mostrando entradas con la etiqueta manualidades con vidrio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manualidades con vidrio. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de diciembre de 2015

Como hacer botellas magicas


Esta es una buena idea para reutilizar botellas y crear un hermoso elemento decorativo. Sólo deberás seguir tres sencillos pasos. Además, todos los materiales son fáciles de conseguir, ¡es por eso que también es un excelente proyecto para hacer con niños!

Materiales:

* Una botella transparente: si vas a reutilizarla, asegúrate de lavarla y secarla bien antes de empezar. Puede ser de plástico o de vidrio. Es importante que tenga una tapa a rosca o un corcho hermético.
 
* Agua
 
* Glicerina: puedes conseguirla en la farmacia. También puedes reemplazarla por aceite para bebé, pero éste no funcionará tan bien.
 
* Lentejuelas, cuentas de plástico, purpurina: puedes usar cualquier cosa que brille y sea lo suficientemente liviana como para flotar. Si vas a trabajar con niños, ten cuidado con la purpurina. No los dejes manipularla sin tu supervisión, ya que corren el peligro de inhalarla. Si quieres que ellos hagan el trabajo, será mejor utilizar otros materiales, como brillantina.
   

* Un lazo para decorar el cuello de la botella 
 
Procedimiento:
Llena la botella con una parte de agua y una parte de glicerina.
Introduce la purpurina, las lentejuelas, las cuentas o cualquier otro elemento que hayas decidido utilizar.
Cierra la botella y agítala.
Como habrás observado, el proyecto es muy versátil. Puedes probar con botellas de distintas formas y tamaños, con otros materiales y con diversas combinaciones de colores. A los más pequeños les encantará jugar con ellas. 

O también las puedes dar de regalo o souvenirs  para la  fiesta de tus pequeños o alguna ocasión especial. En este caso, se pueden hacer tarjetitas artesanales y amarrarlas con un lazo al cuello de la botella.

viernes, 13 de marzo de 2015

Cilindros Multiusos


Los colores están muy de moda, más aun si los llevas a tu hogar. Con este nuevo proyecto podrás preparar estos originales cilindros decorados con abrazaderas o precintos de colores. Puedes usarlos par armar un bonito centro de mesa y también como pequeños floreros. 

Materiales:
  • Vasos de vidrio.
  • Abrazaderas de colores.
  • Tijera.

Procedimiento:
Debes seleccionar entre las abrazaderas de plástico los colores que usarás. Mientras más vivos y llamativos mejor lucirá el trabajo ya finalizado.

A continuación, colocas las primeras abrazaderas las cuales serán del mismo color. Pueden ser unas cinco o seis así como también diez o más, todo depende de como lo quieres. Debes recordar ir cortando con la tijera el sobrante.
Es importante que lleves una secuencia, como las abrazaderas quedan dispuestas de forma torneada debes colocar la siguiente procurando que el lugar en el cual se cierran quede uno como al lado del otro o a continuación del otro. Al finalizar con el primer color, agregas el siguiente y así hasta llegar a unos centímetros del tope.

Luego, debes realizar los mismo pasos con todos los recipientes a decorar. Si tienes envases más grandes y anchos puedes unir dos precintos o abraderas para armar una línea y cuidar la forma de colocarlo. Recuerda también, que no hay nada mejor que ir jugando con las combinaciones de colores y podemos preparar todas combinaciones diferentes.

Fuente: madiganmade

martes, 24 de junio de 2014

Organizadores con Frascos


Las mamás siempre terminamos ordenando día y noche las cosas de nuestros pequeños. En ocasiones pensamos una y otra vez cómo organizarles sus cositas y hacer que nuestra tarea sea más sencilla o cómo organizar todo de forma tal que ellos mismo puedan ayudarnos 

Materiales:
  • Frascos limpios y con tapa.
  • Pinturas de colores, pueden ser en aerosol.
  • Muñequitos favoritos de los peques.
  • Pegamento de contacto.

Procedimiento:

En primero medida, busquemos todos esos frascos que estén dándo vueltas por allí. Los debemos lavar y secar bien antes de trabajar. Lo mismo debemos tener en cuenta para los muñequitos o figuras que vayamos a utilizar.
Con lo anterior listo, tomamos los muñequitos y los pegamos con el pegamento de contacto sobre cada una de las tapas. Debemos verificar colocar una buena cantidad de pegamento y que las figuras queden bien firmes ya que seguramente nuestros pequeños levantarán los frascos de ellas.
Una vez que el pegamento a secado, tomamos la pintura en aerosol y pintamos cada una de las figuras junto con las tapas. Dejamos secar bien y ya podemos comenzar a armar los frascos de materiales y utensilios para los pequeños.
Tengan presente que esta idea no para niños muy pequeños ya que estamos trabajando con frascos de vidrio. Pero si quieren replicar la idea con recipientes plásticos, pueden hacerlo.

Fuente: housetohome

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Grabar un tarro de cristal al ácido


Con la técnica del grabado al ácido podemos personalizar o decorar cualquier objeto de cristal. En este aporte os presentamos cómo podéis personalizar un tarro de cristal grabando al ácido las palabras que queráis. Puede servir para poner el nombre del usuario del vaso o recipiente que grabéis o para por ejemplo si son tarros para guardar alimentos u ordenar objetos podéis poner el nombre de lo que va a contener dicho tarro.

Es una técnica sencilla pero que hay que realizar siguiendo todas las normas de seguridad recomendadas. Recordemos que vamos a usar un producto corrosivo, un ácido, que puede dañar nuestra piel y mucosas de forma importante. Así que seguiremos al pie de la letra las normas de uso del producto que vamos a usar. 

MATERIALES:

Un tarro o cualquier otro recipiente de cristal. 
Cinta adhesiva de pintor. 
 Un cúter. 
Pincel.
Lápiz o bolígrafo. 
Crema de grabado al ácido para cristal.
PROCEDIMIENTO:

Pegaremos un trozo de cinta adhesiva de pintor sobre la zona del tarro donde queramos realizar el grabado al ácido.
Escribiremos sobre la cinta adhesiva las palabras o el nombre que queramos grabar. Lo podemos hacer a mano alzada o si no nos atrevemos podemos imprimir las letras y prepararnos una plantilla.
A continuación con el cúter recortaremos lo mejor posible las letras que hemos escrito sobre la cinta adhesiva. Hemos de ser meticulosos en esta parte del trabajo para que el resultado sea excelente. Repasaremos los bordes de la cinta adhesiva alrededor de las letras para asegurarnos que se pega bien sobre el cristal.
Seguiremos las instrucciones del fabricante a la hora de usar la crema de grabado al ácido, nos pondremos guantes protectores y trabajaremos en un lugar con buena ventilación
Dejaremos actuar a la crema de grabado al ácido durante el tiempo recomendado por el fabricante y posteriormente colocaremos el tarro bajo el chorro de agua del grifo para retirar la pasta.
Tendremos listo nuestro tarro, vaso o el recipiente que hayamos grabado. A partir de aquí podéis realizar multitud de ideas con esta técnica. Sencillo ¿verdad?

Fuente: youseriouslymadethat.blogspot.com.es

jueves, 14 de marzo de 2013

Botellas con Hilos y Lana


Una siempre botella de vidrio que vamos a tirar puede ser el florero perfecto para la sala, un accesorio decorativo para la cocina, o un precioso centro de mesa junto con otros para una ocasión especial. Con hilos y lanas de colores puedes transformarlos en pocos minutos y lograr un resultado increíble. Si te han gustado para tu boda, no dudes comenzar a trabajar en ellos con un tiempo considerable de antelación. 

Materiales:
  • Botellas de vidrio de diversos tamaños.
  • Hilos y lanas de colores.
  • Cinta adhesiva.
  • Pegamento o silicón.
  • Tijeras.

Procedimiento:
Para no comenter ningún error, es bueno practicar un poco antes de comenzar para que salgan preciosas y prolijas. En la siguiente imagen podrás observar detalladamente cómo comenzar a colocar el hilo o lana elegida.

En caso de utilizar más de uno, debes pegar el extremo de la primera al terminar y pegar el comienzo de la segunda… así sucesivamente.

Cómo verán tenemos que comenzar por la parte superior y terminar en la base. A medida que vamos enrollando el hilo lana en la botella, debemos ir colocando un poco de pegamento para que no se mueva y se vea desprolijo.

Podemos prepararlas en una gran variedad de colores y utilizar toda clase de lanas.
Sólo debemos tener presente tener cuidado a llenarlas de agua para no mojar la lana o hilo utilizado.

fuente: Styleathome

miércoles, 13 de junio de 2012

Una Linda Antorcha de Reciclaje

¿No encuentras la iluminación perfecta para el exterior de tu hogar? Pues, el trabajo del día de hoy seguro te encantará. Se trata de una novedosa y original antorcha realizada con una botella de vidrio. Es una manualidad realmente sencilla y de verás le dará estilo a tu casa.

Materiales: 
*Botella de vidrio
*Cinta de plomería 
*Placa de metal con tornillo central 
*Gancho de ajuste 
*Pico de metal 
*Tapa para pico de metal 
* 2 tuercas 
* 2 tornillos 
* Varilla 
*Mecha gruesa de algodón

TodoManualidades

Que tal amigas y amigos, ya esta terminando el 2023 todo manualidades les desea de todo corazón que esta Navidad y Año Nuevo estén rodeados ...