Materiales:
•Papel reciclado
•Regla
•Cúter
•Herramienta en punta para agujerear
•Hilo
•Botones
*Luego, decide si te quedas con la pantalla original de la lámpara o la sustituyes por otra… Eso depende del tamaño y el diseño que desees.
*Además, debes tener en cuenta que debes tener otras dos pantallas que irán colocadas sobre la primera y que deben tener un tamaño más pequeño, tal y como ves en la imagen superior.
*Ten en cuenta que las pantallas también las puedes pintar con el fin de lograr una lámpara totalmente personalizada, adaptándola completamente a tu decoración.
*Para pintarlas puedes utilizar, al igual que con la base, una pintura en spray que te permitirá un acabado limpio sin demasiado esfuerzo ni trabajo.
*Convertir tu vieja lámpara en un nuevo elemento decorativo, actual y que aporte originalidad y encanto a a cualquier rincón de la casa es una tarea simple, divertida y económica… ¿Te animas a dar un nuevo aire a tu decoración y a tu iluminación?
*Lo primero que debes hacer es decorar los CDs, para ello sólo tienes que pegar sobre ellos con la cola blanca el papel estampado que has escogido.
*Una vez decorados los CDs, deberás marcar en el listón de madera dónde quieres colocar cada uno de los relojes. Márcalo con un lápiz.
*Ahora, sólo tienes que colocar los mecanismos, los CDs y las agujas del cada uno de los relojes en el lugar que has marcado previamente en el listón de madera.
*Cuando hayas colocado todos los relojes, pon sobre cada uno de ellos el nombre de la ciudad que más te guste. No olvides reservar uno de los relojes para la hora local, ni olvides poner a cada reloj la hora que pertenece dependiendo de las ciudades elegidas.
Una manualidad sencilla, original y económica… ¿Te animas a realizar tu propio reloj?
Procedimiento:
*Dibuja el diseño sobre la lata con el punzón. Pon la lata sobre una superficie de madera, apoya el clavo sobre una línea del dibujo e imprime un golpe firme con el martillo.
*Haz este procedimiento sobre todo el dibujo intentando que los puntos queden más o menos a la misma distancia unos de otros. Al finalizar pasa un algodón embebido en alcohol por toda la superficie.
*Da vuelta la lata y haz con el mismo procedimiento (pero agujereando la lata) varios agujeros para el desagüe de la maceta.
*Si lo que quieres es un recipiente o florero para el interior, te aconsejo cortar un fieltro del tamaño de la base para apoyarlo y así no rayar la superficie donde lo coloques. Si se trata de una maceta, bastará con que le coloques un plato o recipiente plano para contener el agua que pueda colarse por debajo.
*Con esta técnica puedes decorar todo tipo de objetos de hojalata. Otra idea es reutilizar las latas de pintura, ese objeto que se vuelve desagradable una vez vacío y manchado con pintura y que nunca sabemos qué hacer con él. Para quitar hasta la última gota de un envase de pintura sintética lo debes limpiar con thinner.
*El thinner se usa también para limpiar los pinceles endurecidos, consiguiendo un pincel casi nuevo y éste no es un dato menor, pues desde que aprendí esta técnica hace ya como 10 años, creo que no compré nunca más un pincel (a no ser los finos, para darle exactitud a los trazos).
*Espero que te haya resultado útil este trabajo de reciclaje y estos consejos para reutilizar los envases y los pinceles.
Que tal amigas y amigos, ya esta terminando el 2023 todo manualidades les desea de todo corazón que esta Navidad y Año Nuevo estén rodeados ...