Mostrando entradas con la etiqueta reciclar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclar. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de octubre de 2012

Libretas con Papel Reciclado

A todos nos pasa que tenemos blocks y hojas por todas partes, y sin embargo cuando tenemos que anotar un recado urgente...los papeles y los lápices se han esfumado. Para eso, nada mejor que tener libretas al lado del teléfono, en la computadora y hasta en la mesa de noche, para hacer listas, dejar recados y hacer notas urgentes.. Una muy buena idea para reciclar papel, ya se las bolsas de papel marrón que nos dan en el supermercado, como cualquier tipo de papel que tengamos en casa para reciclar..

Materiales:
•Papel reciclado
•Regla
•Cúter
•Herramienta en punta para agujerear
•Hilo
•Botones
Procedimiento:

*El primer paso es clasificar el papel reciclado que tengas en casa y cortar todas las hojas a la misma medida. Puedes cortarlo con tijera, pero te recomiendo usar una regla y un cúter para que las hojas queden todas iguales..

*Luego de que hayas cortado todas las páginas que vas a usar para tu libreta reciclada, agujeréalas usando una herramienta en punta.

*La posición de los agujeros dependerá del tipo de costura que quieras hacer para cerrar la libreta.. Por ejemplo, puedes hacer 3 agujeros y pasar un hilo atando todas las hojas, tal como observas en la imagen siguiente, o guiarte con la imagen de portada para hacer una costura más complicada..

*Continua en coser las hojas pasando el hilo por los agujeros y luego agregarle algunos botones para decorar..

Y de esta forma tan simple creas estas hermosas y prácticas libretas de papel reciclado..

miércoles, 29 de febrero de 2012

Recicla los colores de cera y transfórmalos


El reciclaje es una actividad enriquecedora para todos: nos ayuda a ahorrar dinero (algo que se ha convertido en indispensable), podemos obtener un nuevo producto y nos da conciencia sobre los recursos, así que, ¿por qué no practicarlo? Las manualidades son un terreno inmejorable para el reciclaje. Hoy lo vamos a demostrar con una propuesta divertida, curiosa y muy llamativa. ¿Te apuntas a reciclar ceras de colores?

Materiales:
*Colores de cera viejos, todos los trozos que encontremos sin usar en casa.
*Moldes de silicona.
*Horno .
manualidades


miércoles, 6 de julio de 2011

Como hacer una lampara


Si quieres una lámpara original y diferente, hoy te voy a contar cómo hacer tú misma una de forma fácil, sencilla y económica.

Todos tenemos en casa alguna lámpara que ha dejado de gustarnos o a la que simplemente ya no le damos uso. Si es así, lo que te propongo es reciclar o reutilizar esa vieja y desfasada lámpara para convertirla en una lámpara más bonita y actual que puedas incorporar a tu decoración.


La idea es que obtengas una lámpara similar a esta:


lamparasProcedimiento:

*Lo primero que debes hacer es pintar la base de tu vieja lámpara del color que más te guste. Para ello puedes utilizar pintura en spray, te será mucho más fácil y rápido y el acabado será mucho más limpio y perfecto.

*Luego, decide si te quedas con la pantalla original de la lámpara o la sustituyes por otra… Eso depende del tamaño y el diseño que desees.


*Además, debes tener en cuenta que debes tener otras dos pantallas que irán colocadas sobre la primera y que deben tener un tamaño más pequeño, tal y como ves en la imagen superior.


*Ten en cuenta que las pantallas también las puedes pintar con el fin de lograr una lámpara totalmente personalizada, adaptándola completamente a tu decoración.


*Para pintarlas puedes utilizar, al igual que con la base, una pintura en spray que te permitirá un acabado limpio sin demasiado esfuerzo ni trabajo.

*Convertir tu vieja lámpara en un nuevo elemento decorativo, actual y que aporte originalidad y encanto a a cualquier rincón de la casa es una tarea simple, divertida y económica… ¿Te animas a dar un nuevo aire a tu decoración y a tu iluminación?

sábado, 2 de julio de 2011

Reloj con Cds

En esta ocasión la idea es realizar un bonito reloj con la hora de diferentes ciudades del mundo a través de unos simples CDs viejos e inservibles. Es ideal para decorar cualquier rincón o estancia de la casa: la sala, el comedor, la cocina, incluso el baño o la habitación de los pequeños de la casa.

Materiales:

*Viejos CDs
*Cola blanca
*Papel estampado
*Un listón de madera
*Mecanismos de reloj

relojes
Procedimiento:


*Lo primero que debes hacer es decorar los CDs, para ello sólo tienes que pegar sobre ellos con la cola blanca el papel estampado que has escogido.


*Una vez decorados los CDs, deberás marcar en el listón de madera dónde quieres colocar cada uno de los relojes. Márcalo con un lápiz.


*Ahora, sólo tienes que colocar los mecanismos, los CDs y las agujas del cada uno de los relojes en el lugar que has marcado previamente en el listón de madera.


*Cuando hayas colocado todos los relojes, pon sobre cada uno de ellos el nombre de la ciudad que más te guste. No olvides reservar uno de los relojes para la hora local, ni olvides poner a cada reloj la hora que pertenece dependiendo de las ciudades elegidas.


Una manualidad sencilla, original y económica… ¿Te animas a realizar tu propio reloj?

viernes, 10 de diciembre de 2010

Recicla tus envases de hojalata


Hoy vamos a ver una técnica para reutilizar todo tipo de latas y hacer con ellas envases y maceteros. Vamos a ver también cómo limpiar y reciclar una lata de pintura, ese objeto tan inútil y contaminante, que una vez vacío pensábamos que ya no podíamos darle ninguna utilidad. Checa esta manualidad para saber cómo reciclar envases de hojalata y reutilizar latas de alimentos y pinturas.

Materiales:

*Latas
*1 clavo grande y grueso
*Un punzón
*Un martillo
*Algodón
*Alcohol

reciclajeProcedimiento:
*Dibuja el diseño sobre la lata con el punzón. Pon la lata sobre una superficie de madera, apoya el clavo sobre una línea del dibujo e imprime un golpe firme con el martillo.

*Haz este procedimiento sobre todo el dibujo intentando que los puntos queden más o menos a la misma distancia unos de otros. Al finalizar pasa un algodón embebido en alcohol por toda la superficie.

*Da vuelta la lata y haz con el mismo procedimiento (pero agujereando la lata) varios agujeros para el desagüe de la maceta.

*Si lo que quieres es un recipiente o florero para el interior, te aconsejo cortar un fieltro del tamaño de la base para apoyarlo y así no rayar la superficie donde lo coloques. Si se trata de una maceta, bastará con que le coloques un plato o recipiente plano para contener el agua que pueda colarse por debajo.

*Con esta técnica puedes decorar todo tipo de objetos de hojalata. Otra idea es reutilizar las latas de pintura, ese objeto que se vuelve desagradable una vez vacío y manchado con pintura y que nunca sabemos qué hacer con él. Para quitar hasta la última gota de un envase de pintura sintética lo debes limpiar con thinner.

*El thinner se usa también para limpiar los pinceles endurecidos, consiguiendo un pincel casi nuevo y éste no es un dato menor, pues desde que aprendí esta técnica hace ya como 10 años, creo que no compré nunca más un pincel (a no ser los finos, para darle exactitud a los trazos).

*Espero que te haya resultado útil este trabajo de reciclaje y estos consejos para reutilizar los envases y los pinceles.

TodoManualidades

Que tal amigas y amigos, ya esta terminando el 2023 todo manualidades les desea de todo corazón que esta Navidad y Año Nuevo estén rodeados ...