sábado, 31 de octubre de 2015

Cómo hacer Ganchitos con clips

Esta linda manualidad es muy económica y sencilla de realizar y lo mejor es que con los materiales los tienes en tu oficina... asi que manos a la obra...

Materiales:
  • Clips de distintos tamaños y colores.
  • Alicate pequeño.
  • Pinza pequeña.
Procedimiento:

Abrimos con una pinza, el interior del clip hacia afuera. Quedará en diagonal como se observa en la primer fotografía.

Llevamos el extremo libre también hacia arriba. 

Tomamos con la pinza, tal como se ve en la fotografía, el lado que abrimos en el paso 1.

Doblamos con la pinza haca atrás dejando de forma vertital el extremo del clip que tomamos en el paso 3.Ya tomará forma de perchita.

Con el alicate, cortamos lo que sobra de dicho extremo para terminar de darl forma de perchita.
Y listo ya tenemos nuestros ganchitos para las manualidades...

jueves, 29 de octubre de 2015

Separadores estilo Vintage para tus libros


Navegando por internet me encontre esta linda manualidad que es de mucha utilidad ya que nos sirve de separador de libros... espero y te guste y manos a la obra...

Materiales:
  • Cintas de colores y diseños a gusto.
  • Aguja.
  • Hilos de colores.
  • Tijeras.
  • Botones.
  • Bandas elásticas para el cabello.
Procedimiento:

Lo primero que hay que hacer es buscar los libros para tomar las medidas que tendrán los distintos Separadores. Recuerda que es la banda elástica para el cabello la que hará de cierre.

Medimos y cortamos la cinta más pequeña que el alto del libro teniendo en cuenta el tamaño de la banda elástica.
Doblamos uno de los extremos.
Ahi cosemos el botón.
Usa un hilo del mismo color del botón u otro que contraste
Vamos por el otro extremo. Tomamos la banda elástica y la pasamos por la cinta.
Cosemos bien, con el mismo color de hilo que usamos para el botón.
Ya está listo... Ya tenemos nuestro Separador para nuestros libros...
fuente: guiademanualidades

martes, 27 de octubre de 2015

Ideas para Decorar tu Hogar


Si te gustan las alfombras y decorar tu casa con ella. No pueden negarme que cuando añadimos un accesorio decorativo que hemos realizado con nuestras propias manos se siente más especial…

Alfombras nubes

La primera idea de hoy llega de la mano de Marichelle de Lifeflix.blogspot.com. Unas preciosas y originales alfombras con forma de nubes. Esta idea creo que es especial para la habitación de los peques o un rincón especial que tengamos en casa como una zona de relax o de lectura.

Alfombra de pompones
Este clásico no pueden dejar de hacerlo! Pompones! Uno de mis favoritos a la hora de hacer manualidades… y pronto les mostraré la idea que estoy preparando para Navidad con ellos. Pero eso es para otro día! Desde Poppytalk llega esta idea fácil, simple y no menos original. Anímense a hacerla!
Alfombras de frutas
Brittany de Thehousethatlarsbuilt.com me ha sorprendido con esta idea! Un toque fresco y muy lindo para el recibidor o un patio o terraza. Podemos hacerlas con los peques y replicar todas las frutas que más nos gustan. Lindas, no creen?
Alfombra con tiras de tela
Esta idea de Linda de Craftaholicsanonymous.net me encantó! Una alfombra ideal para hacer para la habitación de una niña o la nuestra. Bajar de la cama y pisar esta belleza debe ser hermoso! A buscar todos esos retales de tela que tenemos y a crear…
Alfombra de trapillo
Y la última idea es para los que se animen a un poco más. Cristina de Myworldofwool.com nos cuenta cómo hacer nuestra propia alfombra de trapillo.

viernes, 23 de octubre de 2015

Servilleteros con Flores Frescas


Estos elegantes y naturales servilleteros son una manera estupenda de decorar la mesa para cualquier celebración o festividad.
Materiales:
  • Alambre floral fino
  • Alambre floral grueso o una anilla
  • Cinta floral
  • Corta alambres
  • Flores y ramitas de suculentas
  • Servilletas de tela
  • Cinta de raso
Procedimiento:
Comenzamos preparando el anillo con alambre floral grueso, tres vueltas alrededor de la servilleta será suficiente. También podemos usar anillas de madera, plástico o metal de un diámetro interior de 5-7 cm aproximadamente. Una ramita de suculenta nos servirá como centro del arreglo floral. Con un trozo de alambre fino unido a la ramita con cinta floral tendremos el punto de partida para el ramillete.

Unimos la ramita con el alambre sobrante al anillo. Después vamos añadiendo flores alrededor del tallo de suculenta hasta formar el ramillete tal y como queremos. Las flores las fijaremos al anillo central con cinta floral.
Cuando estemos satisfechos con el ramillete obtenido hemos de decorar el anillo de alambre o de cualquier otro material que hayamos usado. Envolveremos alrededor la cinta de raso para que quede decorada y además sea más fácil introducir y sacar la servilleta.

Ya sólo nos queda insertar las servilletas en nuestro servilletero floral y colocarlas en la mesa a nuestro gusto. 

fuente: homedit

miércoles, 21 de octubre de 2015

Lanza papel casero para fiestas

Conquista a todos tus invitados con estos lanza papeles caseros! Una idea especial para grandes y pequeños que podrñan disfrutar una y otra vez en cualquier fiesta o celebración. Busca tubos de cartón, papeles y unos globos que así de fácil comenzará la diversión… Puedes aprovecharlos para lanzar papel picado, pompones, lentejuelas, arroz (en un casamiento) y mas...
Materiales:
  • Tubos de cartón.
  • Papeles tipo cartulina de diseño y colores variados.
  • Globos.
  • Tijeras.
  • Cúter.
  • Base para corte.
  • Regla.
  • Lápiz.
  • Pegamento en barra.
  • Cinta adhesiva firme, por ejemplo, la eléctrica.
Procedimiento:
Primero trabajaremos sobre los tubos de cartón. El mejor tamaño para estos lanza papeles son los de los rollos de papel higiénico, pero si tienen otros más grandes sólo deben cortalos.

Tomamos regla y lápiz y medimos el tubo dejando unos centímetro sin cubrir del cartón. Con esta medida cortaremos los papeles de diseño. Podemos hacerlo sobre la base de corte o no. 

Cortamos tantos papeles como tubos de cartón tenemos y los pegamos sobre éstos con el pegamento en barra. Reservamos.
Ahora buscamos los globos y la cinta adhesiva. Antes de comentarles cómo seguir, quería recomendarles usar una cinta adhesiva fuerte para esta idea. Yo aproveché una cinta para cables elétricos de color blanca. Pega muy bien y se estira con facilidad.

Tomamos los globos y cortamos con la tijera la base de éstos (es decir, el extremo opuesto a la boquilla para inflar). Anudamos el extremo restante, tal como puede verse en la fotografía (y que sea un nudo bien firme).

Colocamos ese extremo ya anudado en el tubo de cartón, del lado en que no pegamos papel. Y ahora llega el turno de usar la cinta adhesiva fuerte. Por lado cubriremos el espacio entre el papel de diseño y el globo, y por otro, la cinta hará que el globo no se salga de lugar al tirar los papeles. Traten de colocar la cinta lo más derecho posible.
El lanza papel casero está listo! Lo llenamos de papel picado, pompones, lentejuelas y demás y tirando del extremo del globo, al soltar nuestros papeles de colores volarán por todos lados!
Es una idea que grandes y chicos van a disfrutar, y para cualquier tipo de festejo….

martes, 20 de octubre de 2015

Cómo hacer bolsitas para el té con filtros de café


Todas tiene su atractivo y como tal es toda una ceremonia cuando llega el momento de tomar el té. La idea que les muestro hoy es hacer sus bolsitas de té personalizadas. Podrán armar sus propias combinaciones, añadiendo té en hebras, flores, frutas secas y mucho más. Además será un detalle precioso para la mesa…



Materiales:
  • Filtros de café.
  • Patrón con forma en cartón fino (en este caso corazón).
  • Hilos de algodón de colores, para coser.
  • Cordones de algodón finos de colores.
  • Papel blanco, tipo cartulina.
  • Troqueladora de forma.
  • Lápiz.
  • Tijeras.
  • Aguja.
  • Té en hebras, frutas secas y más.
Procedimiento:
Tomamos nuestro patrón con la forma elegida y marcamos sobre los filtros de café. Un par por cada bolsita que vamos a hacer. Cortamos y presentamos para comenzar a coser.

Con hilo de algodón de colores variados, comenzamos a unir las dos piezas para la bolsita de té. Para coser, usamos un punto simple, que pueden ver paso a paso en las fotografrías. De este modo enmarcaremos la forma del corazón. Quedará preciosa!
Cuando ya hemos cosido 3/4 partes del corazón, paramos y abrimos un poco para poder colocar el té.

Podemos armar nuestra propia combinación de té en hebras, flores, frutas secas y más. A usar la imaginación y nuestro gusto por el té.
Cuando ya lo hemos llenado lo suficiente, terminamos de coser.
Y añadimos el cordón de algodón del color que combine, colocando una corazón de papel en el extremo. Ya están listos!

fuente: guiademanualidades

domingo, 18 de octubre de 2015

Estuches con Pet

Si a tu pequeño le fascina dibujar y tiene siempre tirado los  cayones, plumones, etc. aqui te damos esta linda opción que ademas de tener ordenado el escritorio de tu pequeño también estas ayudando al planeta. asi que manos a la obra...
 
Materiales:
  • Botellas plásticas pequeñas (2 por cada uno).
  • Cúter.
  • Tijeras.
  • Pistola de silicón caliente.
  • Cremalleras de colores pequeñas.
Procedimiento:
Preparemos las botellas: lo primero que tenemos que hacer es preparar las botellas. Una vez limpias por dentro, quitamos las etiquetas y demás adhesivos. Si tenemos restos de pegamento podemos quitarlo con un poquito de quitaesmaltes.
A cortar! Por cada estuche escolar que vamos a hacer necesitamos 2 botellas plásticas iguales. Para iniciar con los cortes tenemos que comenzar con el cúter. Hacemos la primer perforación en la línea que vamos a seguir y luego continuamos con la tijera. 

Ocuparemos sólo los apoyos o bases de las botellas, el pico lo desechamos. Cortaremos una botella más cercana al pico (pieza más grande) y otra más lejana al pico (pieza más pequeña). Revisa que los cortes queden lo más rectos posible.
Preparemos las cremalleras: antes de comenzar a pegar las cremalleras, hay que preparar sus extremos iniciales. Abrimos un poco la cremallera, y con la pistola de silicón caliente pegamos sus extremos (la tela que sobra desde el tope metálico) doblándolos hacia atrás para que no sobresalgan
A pegar: vamos a armar los estuches! Tomamos la pistola de silicón caliente, aplicamos cuidadosamente sobre uno de los bordes de la cremallera abierta y comenzamos a pegar sobre el borde de una de las piezas de botellas cortadas. Ten presente comenzar a pegar por el inicio de la cremallera, no por su final!
Seguimos pegando hasta llegar al final del primer lado. Si la cremallera es más grande que la circunferencia de la botella, sólo tienes que pegarla hacia adentro. Para pegar la otra pieza de botella, debes cerrar un poco la cremallera y pegar el extremo inicial libre sobre la cremallera tal como se observa en la fotografía.
Ahora sólo resta pegar la pieza final aplicando pegamento sobre el borde libre de la cremallera. Nuestros estuches están listos!
Y listo ya tenemos nuestro portalapices... puedes poner mas de tu creatividad y personalizarlos... espero que sea de tu agrado...

fuente:guiamanualidades

TodoManualidades

Que tal amigas y amigos, ya esta terminando el 2023 todo manualidades les desea de todo corazón que esta Navidad y Año Nuevo estén rodeados ...